Suscríbete
Pásate a Premium

El Estado venderá el 25% de Hispasat a Abertis y Eutelsat

El acuerdo permite a la SEPI mantener su cuota de representación en el máximo gobierno

El Estado venderá el 25% de Hispasat a Abertis y Eutelsat efe

maría jesús pérez

Se ha hecho esperar, pero el acuerdo ya está sobre la mesa. El Estado hará caja con una de las empresas públicas más emblemáticas del país, Hispasat. Según ha podido saber ABC, el Consejo de Ministros -previsiblemente el de hoy- tiene previsto aprobar la venta del 25% del capital del operador de satélites que está en manos de diversas sociedades públicas, entre ellas la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

En la operación de venta -valorada con un precio de cerca de 240 millones de euros- intervendrán dos compañías: la española Abertis -bajo el paraguas de La Caixa- y la multinacional francesa Eutelsat, que ha querido ejercer su derecho de tanteo. Una vez finalizada la venta, la distribución del capital dejará a Abertis con un 50% más una acción; Eutelsat, con un 45%, y el Estado con un 5%.

Hasta hoy, el reparto accionarial de la empresa que gestiona los satélites españoles -también encargada de gestionar las comunicaciones de las Fuerzas Armadas del país- , es de un 40,6% en manos de Abertis, un 33,7% para Eutelsat, y un 25,7% en poder del Estado. A su vez, la cuota del sector público se distribuye entre un 16,4% bajo control del Instituto Español de Técnicas Aerospaciales (INTA) , dependiente del Ministerio de Defensa, un 7,4% que posee la SEPI integrada en el organigrama del Ministerio de Hacienda y un 1,9% del CDTI, hoy en manos del Ministerio de Economía. La operación cuenta con el visto bueno de los dos Ministerios implicados, Hacienda e Industria . De hecho, esta misma semana, según diversas fuentes consultadas, el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, aceptaba finalmente la propuesta de ambos compradores con la condición de que se garantizase una prima en el precio a pagar.

La posición en la que quedará la SEPI como «socio» de Abertis y Eutelsat se alimentará en paralelo con una presencia destacada en el consejo de administración de Hispasat, donde los representantes del Estado cuentan hasta hoy con cuatro sillones de un total de 13 administradores.

Mantener la representación

El acuerdo permite pues a la empresa estatal mantener su cuota de representación en el máximo órgano de gobierno, con independencia de que la participación accionarial se reduzca a una quinta parte de la actual.

Según las mismas fuentes, la SEPI se ha garantizado además la presidencia de Hispasat, que ocupa Elena Pisonero. Abertis designará, por su parte, al futuro consejero delegado que ejercerá como primer ejecutivo de la compañía.

Como se recordará, a principos de este año, Telefónica se desprendía de la participación que tenía en Hispasat, y lo hacía también con la connvencia de los dos principales accionistas de la compañía. Entonces, Abertis compró un 7,23% del capital del operador de satélites y Eutelsat , cerca del 6%. El precio de la venta se fijó en 124 millones de euros.

El Estado venderá el 25% de Hispasat a Abertis y Eutelsat

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación