CRÍTICA DE:
'La sustancia del ser', en la galería El Apartamento: Digna mirada al arte conceptual español
GALErÍAS / MADRID
Es una galería foránea, El Apartamento, y un comisario extranjero los que se lanzan al reto. Y lo bueno es que aciertan
Lea otros textos de este autor

Desde una perspectiva académica y canónica, el arte conceptual es un «movimiento artístico surgido hacia finales de la década de 1960 que hace prevalecer la idea del proceso artístico sobre el resultado material». Eso nos dice la definición de la RAE. Lo importante ... no es, pues, el resultado objetual finalizado sino su carga y significación conceptual. En definitiva, la ideación como formalización...
El Apartamento es un espacio expositivo bastante reciente aún en el panorama galerístico madrileño, aunque cuenta ya con una amplia experiencia en La Habana. Ahora, en una de sus dos salas propone 'La sustancia del Ser', 'proyecto comisariado por Omar López-Chahoud –director artístico de Untitled–, que trata de ofrecer una reflexión sobre algunas de las últimas tendencias del arte conceptual en nuestra país, a través de un conjunto de jóvenes artistas. Álvaro Chior, Bisila Noha,Christian Lagata,Esther Gatón, Fuentesal/Arenillas,Iñaki Domingo, Jimena Kato, Kiko Pérez y Tamara Arroyo son sus nombres.
Una propuesta que presenta distintas estrategias conceptuales aplicadas con relación a nuestra propia existencia humana. Diversidad, variedad, hibridación, mestizaje, autorreferencialidad, cuestionamiento, ambivalencia, son aspectos fundamentales en la práctica artística contemporánea, y están también presentes aquí.



Observamos diferentes procesos y mecánicas expresivas que vinculan distintas áreas de conocimiento y experimentación como la Antropología, la Arquitectura, los estudios culturales, la Arqueología, el Diseño o la Lingüística, al tiempo que se articulan a través de diversos lenguajes y plantean vías personales de materializar conceptualmente estos factores.
En palabras de su comisario, «permite aventurarnos en la enunciación de conceptos tales como postconceptualismo y postabstracción, poniendo al descubierto, además, las inquietudes culturales y obsesiones sociopolíticas de una nueva generación de artistas españoles».
No es nimia empresa esta. Lo que sí me interesa destacar es el hecho, cuando menos singular, de que sea una galería foránea la que plantea el reto... Dentro de un adecuado nivel de calidad, quiero destacar a algunos de estos artistas.
'La sustancia del ser'
Colectiva. Galería El Apartamento. Madrid. C/ Puebla, 4. Comisario: O. López-Chahoud. Hasta mayo. Tres estrellas.
Lagata plantea un diálogo entre los detritus postindustriales y el hombre. Domingo continúa con su reflexión sobre la fotografía expandida. Jimena Kato por su parte, ofrece una personal visión de la práctica escultórica, ligada a la Naturaleza, sin dejar de poseer valor propio. Finalmente, Tamara Arroyo propone en obras tridimensionales otra forma de representar los espacios públicos y urbanos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete