Actualidad

«Releo» presta libros de texto a más de 600 alumnos de la Comunidad

El programa docente cuenta con casi 3.800 volúmenes, 2.100 adquiridos por Educación

FÉLIX IGLESIAS - Actualizado: Guardado en: Actualidad

El derecho a la educación es una obligación y es gratuita, según recoge el artículo 27 de la Constitución Española. Pero lo cierto es que a los padres de la Carta Magna se les pasó por alto que los libros de texto los tienen que pagar las familias. Para ayudar a los progenitores, la Administración educativa cuenta con becas, pero con el asalto despiadado de la crisis, estas ayudas han disminuido. Para solventar en parte este serio quebranto, la Consejería de Educación ha puesto en marcha este curso de forma experimental el programa «Releo», «cuya finalidad es la creación de bancos de libros de texto en centros educativos sostenidos con fondos públicos de Castilla y León que impartan niveles obligatorios de enseñanza», reza el decreto.

De estos bancos de libros de texto salen préstamos para aquellas familias que soliciten los manuales que se usan en las diferentes asignaturas del centro de enseñanza donde cursen los estudios sus hijos. Según datos facilitados por la Consejería de Educación, más de 600 estudiantes han recibido en forma de préstamo algún libro de texto. repartidos en 58 centros educativos de Primaria y Secundaria de las nueve provincias de la región. Si esta experiencia se ve avalada con buenos resultados docentes y económicos, en los próximos, cursos los bancos de libros se irán implantando en los colegios e institutos que lo demanden.

Donaciones y compras

Uno de esos centros es el instituto Leopoldo Cano de Valladolid, que ya contaba con este servicio antes de su asunción por parte de Educación. Su directora, Eva Álvarez, explica que las dos fuentes, hasta ahora, de libros eran donaciones de familias y de editoriales, y «cuando se podía» de compras. Con el programa «Releo» el apoyo de la administración educativa supone tanto un aval económico como de gestión.

Con la experiencia acumulada durante varios cursos, este centro educativo, ubicado en un barrio obrero, su directora considera muy oportunos los bancos de libros «pues las becas llegan varios meses después de comenzar el curso, con lo que nos encontrábamos con alumnos que iban a clase sin los libros porque sus familias literalmente no podían comprarlos», ya que supone un desembolso medio de 300 euros, explica.

El procedimiento para el préstamo pasa por una solicitud tipo de las familias que es valorada por una comisión del centro, que incluye representación de los padres. Para el préstamo se tiene en cuenta si los solicitantes son donantes de libros de texto que ya no usen. «No sólo se trata de un programa para ayudar a las familias, sino de una concienciación sobre la necesidad de aprovechar los recursos y apostar por la sostenibilidad de algo tan concreto como los libros, además de generar un compromiso solidario entre todos los alumnos y sus familias», apunta la trabajadora social Soledad Bustamante, quien desarrolla su labor en este centro y en el instituto Arcas Reales.

Y para contar con la complicidad de las familias, el programa «Releo», como se venía haciendo antes de su implantación mediante decreto de septiembre último, concreta que «las familias de los alumnos se comprometerán con el centro educativo al buen uso del material cedido y a la devolución del mismo en los plazos determinados, quedando, en caso contrario, excluidos de otros programas de similares características». En caso de deterioro o extravío del material prestado, los padres lo reponerán en las mismas condiciones en que lo recibieron. Al final del curso, los libros de texto son devueltos al centro educativo.

Optimizar recursos

De este modo, la trabajadora social considera imprescindible aplicar medidas para optimizar los recursos educativos y que «no dependa sólo de la buena voluntad de los padres». Y en esa planificación, sin duda, no debería interferir los constantes cambios de leyes educativas a iniciativa del Gobierno de turno y los cambios de los libros de texto por parte de las editoriales.

Toda la actualidad en portada

comentarios