Los diputados «sobreviven» a la supresión de sus sueldos once meses después
La gran mayoría trabaja o ha trabajado en el sector público o privado, en las más diversas ocupaciones que ABC detalla en este reportaje
Aunque desde al oposición socialista se ha tachado siempre la supresión de sueldos a los diputados regionales en las Cortes de Castilla-La Mancha como «demagógica y dictada de de cara a la galería», lo cierto es que los 49 que son, — con alguna excepción como la de los que pertenecen a la Mesa del Parlamento — , parecen haber «sobrevivido», once meses después, a una decisión de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal , dictada en aras a la necesaria austeridad en tiempos de crisis y para que los políticos «sean los primeros que den ejemplo», dijeron en su día desde las filas del Gobierno regional.
Sin dedicación exclusiva
En cualquier caso, no es que se hayan quedado precisamente sin retribución alguna sus señorías representantes de la voluntad popular castellano-manchega, ya que desde que el 1 de enero de este 2013 entró en vigor el cambio del régimen retributivo en las Cortes de Castilla-La Mancha, aunque los diputados ya no tengan dedicación exclusiva, ganan 955 euros al mes como indemnización, 150 por cada asistencia a plenos o comisiones, y 295 más si presiden una comisión.
No es el caso de los miembros de la Mesa de las Cortes y de los portavoces de los grupos, que mantienen la dedicación exclusiva, ni de cinco de los siete consejeros del Gobierno regional que también son diputados.
Por supuesto, una gran mayoría de los parlamentarios autonómicos, tanto del PP como del PSOE, trabajan y han trabajado en actividades ajenas a la política , en contraste con la errónea percepción que puede generarse de la consulta de las páginas web parlamentarias o de los mismos partidos políticos, ya que en ellas tan solo constan los datos laborales de los últimos cinco años y no hay manera de saber a qué se han dedicado antes de ese lustro de obligada declaración. Puede que a más del 70% de los diputados regionales no se les conozca por las citadas vías actividad laboral alguna fuera de la política, pero la realidad no es así.
Todo el mundo sabe que la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, es abogada del Estado y ha ejercido como tal durante varios años en España y en el extranjero. El propio presidente del Parlamento autonómico, Vicente Tirado, abogado, ha sido, por espacio de 15 años, director regional de la multinacional suiza Helvetia, y miembro de una asesoría jurídica en Quintanar de la Orden . Por su parte, el consejero de Presidencia y portavoz, Leandro Esteban, es también abogado de profesión y fue delegado en de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto) durante muchos años , mientras que la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, es catedrática de la Escuela Universitaria de la UCLM. La titular de Economía y Empleo, Carmen Casero, es también licenciada en Derecho, como Marcial Marín, consejero de Educación, en Ciencias Económicas y Empresariales, y que ejerció como gerente de la Asociación de Empresarios de Campollano entre 1998 y 2007.
Otros diputados del PP, como Cesárea Arnedo o Juan Francisco Sánchez, también han tenido actividad fuera de la política. Mientras que la primera ha sido secretaria-interventora del Ayuntamiento de Madrigueras, Juan Francisco Sánchez es médico. Por su parte, María José Agudo, además de haber sido concejal en Guadalajara, ejerció de técnico superior de Empleo y Formación de la Junta de Comunidades, técnico de Empleo de la Red Eures de la Comisión Europea y procuradora de los tribunales.
En cuanto a David Atienza , además de haber sido alcalde de Alovera hasta 2011, fue director de Arte en empresas del mundo de la publicidad; director de Arte en ABC Prensa Española General de Revistas y socio fundador de una Agencia de Publicidad hasta el año 2000.
Carolina Hernández fue responsable de Exportaciones de la empresa T.Y.A Nieto Gutiérrez S.L hasta el año 1999, y responsable de Importaciones de la empresa Piterka S.L hasta el año 2011. Toda esta actividade la diputada se une a su condición de administrativa de la Agrupación intermunicipal de Ayuntamientos (Almuña de Tajuña, Valdeconcha, Fuentelviejo, Renera y Moratilla de los Meleros). Además es copropietaria de una estación de servicio.
En el mundo universitario
José Manuel Latre es profesor de Educación Secundaria en el Colegio «Sagrada Familia» de Sigüenza desde el año 83, e Inmaculada López es psicóloga en actividad privada hasta el año 2000; técnico en Prevención de Riesgos Laborales de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete) hasta 2002; psicóloga en el Hospital del Perpetuo Socorro en Albacete hasta 2002 y desde 2009 es profesora en la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Camilo José Cela. José Manuel Tortosa , además de alcalde de Las Pedroñeras, fue administrador de una empresa hasta el año 2000, y María Del Olmo ha sido administratriva desde 2007 a 2011, además de concejal en Illescas..
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete