Suscríbete a
ABC Premium

los porqués de la ciencia

¿Por qué las lagartijas se desprenden de su cola?

La mueven ante los depredadores para evitar que los ataques se dirijan a partes vitales, como la cabeza o el tronco, y sigue moviéndose después de cortada

¿Por qué las lagartijas se desprenden de su cola? Muhammad Mahdi Karim (Métode)

enrique font (mètode)

La autotomía caudal es un comportamiento de defensa frente a los depredadores muy extendido en los lagartos y en algunas serpientes. La pérdida de la cola es un mecanismo antidepredador eficaz que incrementa la supervivencia de las lagartijas en sus encuentros con todo tipo de depredadores. Algunos estudios han demostrado una relación entre la capacidad de autotomía caudal y la presión de depredación a la que están sometidas distintas especies o poblaciones de lagartijas. Hay lagartijas que mueven la cola en presencia de los depredadores o que tienen colas con coloraciones llamativas que atraen la atención de los mismos. El movimiento de la cola y las coloraciones llamativas se interpretan como una adaptación que disminuye la probabilidad de que los ataques del depredador se dirijan a la cabeza o al tronco y los desvía hacia zonas menos vulnerables de la lagartija, como la cola.

Además, en muchas especies que poseen la capacidad de perder la cola, la cola autotomizada sigue moviéndose durante un tiempo (en algunos casos hasta media hora), lo que contribuye a distraer al depredador y facilita la huida de la lagartija . La cola posee planos de fractura y esfínteres musculares que permiten que la pérdida de sangre y masa muscular al producirse la autotomía sean mínimas. Una vez autotomizada, la cola sigue moviéndose gracias a que posee un complejo sistema de control neuromuscular. La energía para los movimientos de la cola se obtiene a partir de la conversión de glicógeno almacenado en la cola en lactato. Aunque es claramente adaptativa, la pérdida de la cola también tiene consecuencias negativas para la lagartija. Además de los costes energéticos que supone la regeneración de la cola (en aquellas especies que poseen la capacidad de regeneración), s u pérdida afecta a la capacidad de locomoción de la lagartija , la hace más susceptible a la depredación y tiene también repercusiones para su comportamiento social.

Enrique Font es profesor de Zoología. Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, Universidad de Valencia.

¿Por qué las lagartijas se desprenden de su cola?

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación