Marruecos
La hospitalidad de Mohamed VI obliga a los Reyes a prolongar su viaje a Rabat
Esta noche les ofrecerá en el Palacio Real la cena de ruptura del ayuno del Ramadán

Cuando esta noche se ponga el sol en el Palacio Real de Rabat, y ya no se distinga un hilo blanco de otro negro, como prescribe el Islam, el Monarca de Marruecos, Mohamed VI, ofrecerá una cena oficial en honor de sus invitados, los Reyes de España, que tienen previsto viajar esta tarde a Marruecos en su ronda de visitas de presentación a los países vecinos . Pero no será un banquete más, sino un «iftar», que es como se denomina a la cena con la que los musulmanes rompen el ayuno preceptivo que deben guardar desde el alba y hasta el ocaso durante el mes del Ramadán. A la cena también asistirá la esposa de Mohamed VI, Lala Salma, quien mañana mantendrá un programa con Doña Letizia paralelo al de los dos Reyes.
Buena relación entre las Familias Reales
No es nada frecuente que un Monarca extranjero realice una visita oficial a Marruecos en pleno Ramadán. De hecho, Don Juan Carlos se convirtió el año pasado en el primero en hacerlo. También fue el primer mandatario extranjero que recibía las Llaves de Oro de la ciudad de Rabat. El hecho de que Mohamed VI haya invitado a los dos Reyes de España a visitarle en el mes sagrado de los musulmanes se interpreta como un gesto de especial deferencia. Y es que la relación que une a las dos Familias Reales, cuyos miembros se sienten «hermanos» aunque no les unan lazos de sangre, es el pilar más sólido sobre el que se sustentan las relaciones hispano-marroquíes. De hecho, algunos conflictos bilaterales que amenazaban con perpetuarse, han precisado de gestiones al más alto nivel -llamadas telefónicas de un Rey a otro- para que se resolvieran de forma casi inmediata.
Las razones para alargar el viaje
En aquel viaje, Don Juan Carlos respondió a los numerosos gestos de hospitalidad y afecto de Mohamed VI -también le ofreció una segunda cena con su familia más próxima- con una delegación insólita en la historia diplomática, ya que le acompañaron a Marruecos cinco ministros del Gobierno español y otros nueve exministros, casi todos los que ocuparon la cartera de Exteriores a lo largo de la democracia.
Ha sido precisamente la hospitalidad de Mohamed VI lo que ha obligado a los nuevos Reyes de España a hacer una excepción con Marruecos y quedarse a pernoctar una noche en Rabat, ya que la idea inicial era que las visitas de presentación a los países vecinos se resolvieran con viajes cortos de ida y vuelta en el día, como fue el que realizaron el lunes de la pasada semana a Portugal y como será el que hagan el martes de la próxima a Francia. También fue breve el que hicieron el 23 de junio al Vaticano.
Durante su estancia en Rabat, Don Felipe también se reunirá con el primer ministro marroquí, Abdelilah Benkirán, y con los presidentes de la Cámara de Representantes, Rachid Talbi Alami, y de la Cámara de Consejeros, Mohamed Cheikh Biadillah.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete