Suscribete a
ABC Premium

Raphael: «La cultura siempre es el hermano pobre»

El cantante de Linares presentó hoy a la prensa «El reencuentro», el disco que recupera su colaboración con el compositor Manuel Alejandro

Raphael: «La cultura siempre es el hermano pobre» Víctor lerena

pablo martínez pita

No hay descanso para Raphael . Ni lo hay ni lo quiere. Nada más terminar la gira con su anterior triple disco, se metió a principios de este año en el estudio para dar forma a «El reencuentro», que saldrá a la venta el próximo 24 de abril. ¿Y qué tiene de especial este disco que hace que el de Linares parezca un niño con zapatos nuevos? Pues que ha regresado, después de 28 años, con Manuel Alejandro, el hombre que compuso para él súper éxitos como «Yo soy aquel», «Digan lo que digan» o «Qué sabe nadie»: «Vuelvo al sitio que tenía que estar, con mi compositor favorito», declaró hoy en rueda de prensa. «Me ha hecho un disco maravilloso. Él es como mi sastre, me hace las canciones a medida».

Como en cualquier comparecencia ante los periodistas de un artista nacional de larga trayectoria, no podían faltar representantes del circo amarillista. Como Karmele Marchante , que se le ocurrió preguntar qué cantaría Raphael al Rey en estos momentos, a lo que el cantante contestó, notablemente molesto, que «la Familia Real tiene cosas más importantes que hacer que escuchar canciones» .

Salvada la engorrosa parte dedicada a la pequeña pantalla, Raphael se mostró entusiasmado con el nuevo trabajo. Tanto, que anunció que la colaboración entre ambos veteranos músicos y amigos tendrá continuación, aparte de estas doce composiciones inéditas: «Estoy deseando que hagamos el segundo álbum . Y otro. La cosa va para largo». Y eso que, según reconoció, «somos muy exigentes el uno con el otro»

Desde que superó sus graves problemas de salud hace ocho años, siempre se le pregunta por su estado: «¿No lo ves? Estoy bárbaro». Uno de los secretos de su eterna juventud es que «soy feliz porque trabajo en lo que me gusta» . De tal forma que «la ilusión es lo que me hace afrontar cada proyecto con mucha energía. Con ese entusiasmo las cosas salen mejor». Como ejemplo explicó que, cuando tenía quince años, ponía tanta pasión en la interpretación que oyó que decían de él: «Con lo joven que es y hay que ver como sufre de amor».

Independencia

También se le pidió su opinión sobe el asunto que más preocupa hoy en día, la crisis: «La cultura siempre es la última, la hermana pobre. Pero los que salimos adelante por nuestros propios medios, afortunadamente nos va bastante bien. No tengo que estar pendiente de qué ministro llega, y no dependo de los presupuestos» . Además, cuenta con que «siempre habrá necesidad de música, ya que es la comida del espíritu».

Junto a los periodistas había un grupo de señoras pertenecientes a a la Asociación de Raphael, que parece ser que siempre logran colarse en este tipo de eventos. Con cierto comedimiento, no dejaron de mostrar su admiración por el cantante: «Cada vez está más guapo, y con lo que ha pasado este hombre», nos comentaba Pilar, fan declarada desde los 12 años. Lo que es seguro es que ellas estarán en el comienzo de la gira del jienense, que tendrá lugar el próximo 21 de abril en Soria , para continuar el 24 en Valladolid. Citas especialmente emotivas serán las de los días 21 y 22 de mayo, en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, lugar especialmente emblemático en su carrera y su vida.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación