Suscribete a
ABC Premium

Rajoy anticipa que imitará el plan de choque de Cospedal si gana el 20-N

Afirma que Castilla-La Mancha «está haciendo lo que hay que hacer para sembrar hoy y recoger mañana»El líder del PP cree que la mayoría de los españoles «comparten» la reforma de la Constitución y pidió el voto de CiU

Rajoy anticipa que imitará el plan de choque de Cospedal si gana el 20-N AP

BELÉN RODRIGO

El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, mostró ayer desde Lisboa su total apoyo y el de su partido al plan que presentó Maria Dolores Cospedal para recortar el gasto público de forma drástica en Castilla-La Mancha y que supone, en su opinión, «sembrar hoy para recoger mañana». Tras mantener una reunión con el presidente de la República lusa, Aníbal Cavaco Silva, en la que dialogaron sobre la situación de los dos países ibéricos en el contexto internacional, Rajoy abordó algunos asuntos de la actualidad política española. El primero de ellos, el «plan Cospedal», del que dijo que puede ser un ejemplo a seguir para el Gobierno central si el PP gana las elecciones el próximo 20 de noviembre.

El líder de la oposición quiso recordar que tras la victoria en los comicios del 22 de mayo, el PP se marcó como gran prioridad «sanear las cuentas públicas, no gastar lo que no tenemos y no incrementar la deuda pública» y aseguró que «ya hay muchas comunidades autónomas que han hecho un gran esfuerzo para reducir sus presupuestos y el gasto público, no solo Castilla-La Mancha».

Sobre el «tijeretazo» de Cospedal en concreto insistió en que cuenta con el apoyo de todo el partido y con el suyo «personal», porque «está haciendo lo que hay que hacer», subrayó. El presidente de los populares aseguró que después del esfuerzo que han realizado las empresas, autónomos, familias y, en general, muchos españoles, «también las administraciones públicas deben apretarse el cinturón y no gastar lo que no tienen». Rajoy no dudó en calificar la herencia que la presidenta de Castilla-La Mancha ha recibido en esta comunidad en términos de déficit público es «ciertamente triste» y esos datos «obligan a hacer un esfuerzo importante que cuenta con el apoyo de todos y que supone sembrar hoy para recoger mañana». Es un esfuerzo que, aseguró, «hay que hacer» para que España «pueda crecer y crear empleo».

Desde otras comunidades, los presidentes del PP también respaldaron las medidas de ajuste de Cospedal. Esperanza Aguirre explicó ayer que la Comunidad de Madrid lleva haciendo recortes «desde hace cuatro años» y que su Gobierno y el de Cospedal reducirán el gasto público «sin afectar servicios esenciales como la sanidad». Alberto Fabra, desde Valencia, aseguró que 25 años de gobierno socialista en Castilla-La Mancha habían dejado «un agujero enorme», y que la situación «no es comparable» con la Comunidad Valenciana.

El PSOE por su parte cree que las nuevas medidas fomentarán el desempleo en la región, según su portavoz en las Cortes castellano-manchegas, José Luis Martínez Guijarro, quien calculó que el plan de recorte del gasto supondrá la destrucción de 25.000 empleos.

Reforma constitucional

Mariano Rajoy habló también de la reciente propuesta de reforma constitucional que se votará hoy en el Congreso de los Diputados. El líder popular cree que la inmensa mayoría de los españoles la «comparten» y, que es a esa mayoría a la que le gustaría que tanto CiU como el resto de partidos se sumasen. «Serán los cimientos para una España mejor», confió.

«La reforma no tiene más objetivo que decir en nuestra Carta Magna que las administraciones publicas españolas no van a gastarse lo que no tienen», explicó Rajoy. La modificación que hoy aprueban «va a decir que endeudarse hasta el infinito no es bueno y va a consagrar una política económica que va a servir para crecer, crear empleo y tener unas buenas polítcas sociales», matizó después.

El candidato del PP a la presidencia del Gobierno no se mostró preocupado por las protestas de los agentes sociales ante las reformas que se están llevando a cabo y que se consolidarán en un futuro. A lo largo de los próximos meses pretende «convocar a todos los españoles a un proyecto común» e insistió en que es necesario «decirles la verdad, que las cosas no están fáciles y hay que hacer esfuerzos». Además se comprometió a explicar el porqué de tales esfuerzos, el plan que hay que sacar adelante y, sobre todo, «diremos a los españoles que España es un gran país y una gran nación que ha sabido superar a lo largo de la historia muchas dificultades».

Merkel felicita a Zapatero

La clave para Rajoy consiste en decir «la verdad, ser claros, tomar decisiones y repartir justamente las cartas, fijando como gran objetivo crecer y crear empleo». Con esta premisa, entiende que todo el que quiera se manifieste pero no cree que el país «esté para estas cosas sino para un Gobierno serio, que haga las cosas y que trabaje por sacar el país hacia adelante».

Sobre la reforma constitucional también expresó ayer su satisfacción la canciller alemana, Angela Merkel, quien felicitó personalmente a José Luis Rodríguez Zapatero en París por acometer modificaciones que le permitirán «convencer a la opinión pública española» para respaldar los acuerdos de la eurozona del pasado 21 de julio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación