Los diez recursos de Artur Mas para no pronunciar la palabra «independencia»
Desde que asumió la presidencia de la Generalitat, el líder de CiU ha usado y abusado de los eufemismos soberanistas

Artur Mas ha elevado el uso del eufemismo a la categoría de arte. Desde que asumió la presidencia de la Generalitat en 2010, el líder de CiU ha evitado pronunciar la palabra "independencia", aunque su proyecto político apunta a ello, perpetuando así la imagen de ambigüedad que tienen los nacionalistas. En una ocasió n aseguró que no esa palabra no le producía alergia, pero se ha guardado muy bien de utilizarla y ha recurrido a otras expresiones, algunas de ellas academicistas, para referirse al futuro de Cataluña. Ahí van diez de ellas:
1-Transición nacional : Entre otros discursos, Mas utilizó esta inconcreta expresión en su mensaje institucional pronunciado con motivo de la Diada (10-09-2012). De esta forma, alude a una evolución de Cataluña, sin explicar en qué consiste.
2-Plenitud nacional : También es reiterado el recurso a esta expresión, que pudo oirse en su discurso de toma de posesión (27-12-2010) y con el que se sobreentiende que Cataluña alcanzará plenas competencias, aunque tampoco explica cómo.
3-Estructuras de estado : Es un objetivo clave de su gestión, como destacó en la presentación de su Plan de Gobierno 2013-2016 (12-07-2013). Se refiere a organismos administrativos ya existentes (agencia tributaria catalana, justicia, instituto de finanzas catalán...) que están llamados a ser el embrión de un gobierno con plena autonomía.
4-Cataluña, un país libre. En su discurso de investidura (20-12-2012), el presidente catalán aludió a la consecución de una Cataluña libre. Una velada alusión a solar lastre de España, pero sin utilizar esas palabras.
5-Derecho a decidir : Es el gran hallazgo mediático del Gobierno de CiU. En realidad es una especie de derecho a la autodeterminación, vía consulta popular, pero nada neutro, pues lo que persigue en la separación de España. Se refirió a él, como no podía ser de otra manera, en la firma del Pacto por el Derecho a Decidir (26-06-2013).
6-Nuevo estado de Europa: Es lo más aproximado a la independencia que se desprende de los discursos de Mas, como el pronunciado en la clausura de la XV Asamblea de la Asociación Catalana de Municipios (11-02-2013). Pero ni aclara si será un estado asociado, complentamente independiente, confederado...
7-Un país normal: Una aspiración por la que se sobreentiende que Cataluña no puede desarrollarse plenamente si permanece dentro de España. A ella se refirió en el acto en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona organizado por Nous Catalans (15-11-2012)
8-Situar a Cataluña en el mundo : Muy utilizada en el reciente viaje a Brasil de Artur Mas y que forma parte de la pedagogía identitaria que los nacionalistas quieren hacer en otros países.
9-Derecho a la autodeterminación: En el debate sobre Política General (25-09-2012) utilizó esta expresión, eclipsada con la academicista expresión "derecho a decidir", no tan contundente.
10- Cataluña, la Massachussets de los Estados Unidos de Europa : En el congreso de CDC en Reus (Tarragona) (24-03-2012), Mas comparó a Cataluña con ese Estado de EE.UU. porque, según dijo, ambos son motores económicos en sus respectivos países.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete