Suscribete a
ABC Premium

banca

Caja3 despedirá a la cuarta parte de su plantilla

La entidad formada por CAI, Caja Círculo de Burgos y Caja Badajoz prescindirá de 592 empleados de plantilla, mientras avanza su fusión con Ibercaja

Caja3 despedirá a la cuarta parte de su plantilla fabián simón

ROBERTO PÉREZ

Caja3, la entidad formada por la aragonesa CAI, Caja Círculo de Burgos y Caja Badajoz, despedirá a la cuarta parte de su plantilla . Las cifras presentadas por la cúpula a los sindicatos contemplan 592 despidos , y ha ofrecido a los que pierdan su trabajo una indemnización de entre 28 y 30 días por año trabajado, con un tope de 18 mensualidades.

La dirección de Caja3 ha advertido a los sindicatos que, si no sale adelante este plan de reestructuración, podría fracasar la fusión con Ibercaja . Y, en ese supuesto, quedaría como entidad a ser intervenida por el Banco de España, lo que según los responsables de Caja3 conllevaría medidas más traumáticas de reducción de plantilla.

Plazos acelerados

Los sindicatos han calificado de «barbaridad» el plan de reestructuración que se les ha presentado. ¿En qué parte éste es consecuencia de la fusión con Ibercaja y en qué porción es imposición de las exigencias de Bruselas? En realidad, ambas cuestiones van de la mano. Caja3 necesita viabilidad, y para mantenerse como entidad no intervenida precisa de su fusión con Ibercaja. No hay más opciones sobre la mesa a la vista de los plazos marcados por Bruselas para el ajuste de las entidades en apuros.

Se daba por hecho que no iba a haber «recortes traumáticos» de plantilla. Es la confianza en la que vienen incidiendo los responsables políticos de Aragón. Se esperaba que el ajuste en el empleo se produjera de forma paulatina, con un proceso negociado, con bajas negociadas, aprovechando el significativo porcentaje de plantilla de más de 50 años... Pero la premura que impone Bruselas lo complica . Caja3 ha fijado el próximo día 17 como tope para cerrar el acuerdo sobre el plan de reestructuración, para enviarlo a Bruselas inmediatamente . Una vez aprobado por la UE, la entidad tendrá de seis meses para ejecutarlo .

Zaragoza, donde etá más complicado

Lo que todavía no está claro es, de esos 592 despidos, cuántos corresponderán a CAI, cuántos a Caja Círculo de Burgos y cuántos a Caja Badajoz. Sí se sabe que afectará a 128 puestos de servicios centrales, a 409 trabajadores de oficinas y a 55 plazas de apoyo a la red comercial. Algunas fuentes dan por hecho que, en realidad, el empleo que se destruirá superará esos 592 de los que se habla. Porque dan por hecho que en esta cifra no se incluyen puestos de trabajo ocupados ahora por contratados temporales , susceptibles de no ser renovados.

A falta de más detalles, todo apunta a que el mayor ajuste se producirá en Aragón y, en particular, en la provincia de Zaragoza. Es aquí donde hay una mayor duplicidad entre las redes de Ibercaja y CAI . Caja Inmaculada cuenta con unos 1.300 empleados, de los que más de mil se concentran en la provincia de Zaragoza, donde radican también sus servicios centrales. CIA, con casi 240 oficinas, tiene 176 de ellas en la provincia de Zaragoza, de las que un centenar están en la capital.

Por su parte, Ibercaja cuenta con 4.900 empleados repartidos entre sus servicios centrales de Zaragoza y sus algo más de mil oficinas, de las que 225 están en la provincia de Zaragoza, 101 en la de Teruel, 88 en la de Huesca, 195 en la Comunidad de Madrid, 114 en La Rioja, 66 en la provincia de Guadalajara, y las demás distribuidas por el resto de España.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación