Suscribete a
ABC Premium

El Parlamento catalán rechaza el derecho de autodeterminación de palestinos y saharauis

La Cámara catalana avala las relaciones de la Generalitat con Israel

El Parlamento catalán rechaza el derecho de autodeterminación de palestinos y saharauis ABC

Agencias

El Parlamento de Cataluña ha rechazado en su última sesión una moción que, entre otras muchas cuestiones, pedía reconocer el derecho de autodeterminación de los pueblos palestino y kurdo y el derecho de los saharauis a celebrar un referéndum vinculante.

El rechazo ha sido posible gracias a los votos de CiU y PP; la diputada de la federación nacionalista Mireia Canals ha argumentado que han votado en contra porque no se ha aceptado una enmienda suya que en, términos generales, pedía «el reconocimiento del derecho de autodeterminación de los pueblos».

También se ha dado la circunstancia que PSC y C's han votado diferente en función de qué pueblo se trataba: así, los socialistas avalan la autodeterminación palestina y un referéndum en el Sáhara, pero se abstienen en la autodeterminación kurda.

Por su parte, C's rechaza la autodeterminación palestina y kurda, pero avala la celebración de un referéndum «libre y vinculante para decidir el futuro del Sáhara Occidental».

Los partidos que han avalado en todas las votaciones la autodeterminación han sido el grupo que ha impulsado la moción, ICV-EUiA, con apoyo de ERC y la CUP.

Se han rechazado los puntos de la moción que pedían replantear las relaciones de la Generalitat con el Gobierno de Israel , como el que instaba al Govern a publicar todos sus acuerdos con el Ejecutivo israelí y las empresas e instituciones del país.

El texto reclamaba también que el Govern no impulse ningún acuerdo con empresas e instituciones israelíes «que tengan un papel directo y demostrado en la ocupación y colonización ilegal de territorios palestinos », pero ha sido rechazada por CiU, PP y C's.

La revisión de las relaciones con Israel que promovía la moción afectaba también a las universidades catalanas, a las que se animaba a rescindir los actuales convenios firmados con universidades israelíes cuando se demuestre que «tienen complicidad directa con la ocupación ilegal de territorios palestinos», aunque se ha rechazado con la misma mayoría.

Se ha rechazado también pedir al Govern que inste al Gobierno central para que haga llegar a Israel la necesidad de cumplir las diferentes resoluciones de la ONU a «favor de los derechos humanos y el pueblo palestino», así como hacer llegar a las dos partes en conflicto la necesidad de poner fin a la violencia.

El Parlamento catalán rechaza el derecho de autodeterminación de palestinos y saharauis

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación