El Supremo comienza a estudiar los recursos contra la sentencia del caso Faisán
El organismo verá hoy las peticiones de los policías Enrique Pamiés y José Luis Ballesteros, condenados a año y medio de cárcel por revelación de secretos y que solicitan una condena menor

Hoy tendrá lugar en el Tribunal Supremo (TS) la vista de los recursos interpuestos por los policías Enrique Pamies y José Luis Ballesteros contra la pena de un año y medio a la que fueron condenados por revelación de secretos en el marco del denominado «caso Faisán. Del mismo modo, el TS verá también los recursos presentados por el Partido Popular y la Asociación de Víctimas del Terrorismo, quienes persiguen una condena mayor por la colaboración con banda armada, penada con cinco años de prisión.
Noticias relacionadas
Aunque la Fiscalía no ha optado por recurrir contra la sentencia del «Faisán», también se manifestará al respecto de los recursos de los abogados defensores ante la Sala Segunda del alto tribunal.
Caso Faisán
El exjefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamies , y el inspector jefe, José María Ballesteros , fueron condenados a un año y medio de cárcel así como a cuatro de inhabilitación por los delitos de revelación de secretos en relación con el caso Faisán, nombre con el que se denominó al chivatazo a ETA que tuvo como escenario el bar Faisán de Irún el 2 de mayo de 2006 y que frustró una operación contra la banda.
El tribunal, no obstante, les absolvió del delito de colaboración en organización terrorista que se les imputaba al considerar «la acción realizada por los acusados tendente a favorecer el proceso dirigido a hacer cesar la actividad de una organización armada (ETA) y no a favorecer a esta».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete