La supresión de conciertos por la Junta afectaría a 150 familias
Escuelas Católicas adoptará medidas legales apoyadas por los trabajadores

Colegios concertados de Córdoba podrían perder unidades el próximo curso, lo que ha provocado un gran malestar por parte de sus titulares y de los padres de alumnos. El presidente de la patronal concertada Escuelas Católicas de Córdoba, Antonio Guerra, manifestó ayer a ABC Córdoba que la decisión de la Consejería de Educación de suprimir unidades supone «un atentado contra este tipo de enseñanza y contra la libertad de los padres de elegir el centro que quieren para sus hijos, algo que viene reconocido en la Constitución». En este sentido, Antonio Guerra, manifestó que en Córdoba esta medida afectaría a más de 150 familias y 8 profesores a lo largo de todo el proceso. En toda Andalucía este dato se incrementaría hasta 3.000 familias y 155 profesores.
Estas son las cifras que maneja la patronal, pero desafortunadamente, según indicó Guerra, podría incrementarse puesto que «a día de de hoy, sólo conocemos la oferta de plazas publicada por la Junta para el proceso de escolarización pero hasta finales de marzo no tendremos la resolución de la petición de conciertos». Además, después de conocer las intenciones veladas de la Junta de eliminar unidades de centros concertados, «somos muy pesimistas en cuanto a que nos vayan a conceder la creación de 18 nuevas unidades de apoyo a la integración y de Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) como hemos solicitado para el próximo curso». Esta patronal, en una nota, denunció que se trata de una medida «sin parangón en la historia de la Educación desde la creación de los conciertos educativos».
Los centros no parecen que vayan a quedarse de brazos cruzados y avanzan la adopción de medidas legales para «defender lo que consideramos que atenta contra los derechos más elementales y apoyaremos decididamente a aquellas familias que eligen los centros a los que representamos por su ideario y calidad educativa», añadió Antonio Guerra.
Apoyo docente
Por su parte, la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de Andalucía (FSIE-A), central mayoritaria entre los trabajadores de la enseñanza concertada de Andalucía, anunció ayer su adhesión a las medidas judiciales que se lleven a cabo ante la reducción de unidades de concierto en centros escolares decidida por la Junta, incluyendo a aquellos colegios de educación diferenciada por sexo a los que se ha quitado el concierto (tres de ellos de Córdoba).
FSIE-A, señaló qyer en una nota que se adherirá a «cualquier medida que se tome para la protección de los trabajadores, para quienes el concierto es fundamental». Y es que, al margen de los colegios de modelo no mixto, existe también un volumen de centros que, según la federación de sindicatos «fueron amenazados de oficio, ya que la Consejería expuso en enero que por falta de alumnos se les quitaría una unidad».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete