deportes en celuloide (IX)
Cuando Michael Chang imitó a Jacques Tati
En el Roland Garros del 89, el tenista sorprendió a Lendl con un delirante saque que el director francés había utilizado como «gag» en «Las vacaciones de Monsieur Hulot»

[ La serie "Deportes en celuloide", que repasa las mejores películas sobre temas deportivos, sale a diario durante el mes de julio en ABC.es ]
En 1989, el tenista estadounidense Michael Chang se jugaba el pase a cuartos de final de Roland Garros contra el número uno del mundo, el checo Ivan Lendl . La lógica iba contra Chang: tenía 17 años, estaba decimoquinto en el ránking, todo su palmarés consistía en un torneo de segunda fila, y el día del partido empezó a sufrir náuseas y calambres. Esa lógica mandó en los dos primeros sets, que Lendl se adjudicó. A partir de ahí, se impuso el surrealismo.
Porque Chang le remontó las dos siguientes mangas al todopoderoso checo. En la quinta manga, uno de sus servicios se le complicó. No había forma de cerrarlo y Lendl le amenazaba una y otra vez con una rotura. Así que el joven tenista, agotado y desesperado por sorprender al número uno de cualquier manera, se inventó uno de los saques más recordados de la historia del tenis . Golpéo la bola de abajo hacia arriba, con una volea de “amateur”. Funcionó. El truco desconcertó tanto a Lendl que regaló el punto. Poco después, el checo había perdido el partido. Chang terminó ganando aquel Roland Garros.
El pitorreo del público fue notorio. La treta de Chang era digna de las mejores comedias mudas. Tanto que, de hecho, el tenista estadounidense había copiado sin saberlo un “gag” de Jacques Tati , el Charles Chaplin francés. El partido de tenis de “Las vacaciones de Monsieur Hulot” (1953), donde el personaje interpretado por el propio Tati intenta una y otra vez que le entre un saque hasta que, desesperado, realiza la misma maniobra que Chang. Solo que a Tati se le marcha a las nubes y vuelve a caer en su campo, varios segundos después, haciendo el sonido de un misil:
Poco más hay de deporte en “Las vacaciones de Monsieur Hulot”, una cinta que satiriza las costumbres estivales de la clase media francesa, tomando como escenario un pueblecito costero en Saint-Nazaire. Pero la deliciosa coincidencia de la recordada escena con Chang es digna de mención. Además, la filmografía de Tati está plagada de referencias al mundo del deporte .
Las bicicletas locas de «Día de fiesta»
Una bicicleta forma parte de las escenas más cómicas de “Día de fiesta” (1949), donde el cartero también interpretado por el propio director protagoniza una persecución detrás de su bici , que parece haber cobrado vida propia y se le escapa pedaleando sola. O se engancha con esa misma bici a una furgoneta para hacer más rápido su reparto. De nuevo, coincidencia: esa misma treta, en el polémico Tour de Francia de 1904, les costó la descalificación a los cuatro primeros clasificados.
No en vano, Tati era un apasionado del deporte. Tanto que accedió a realizar un corto documental de un partido de Copa de la UEFA entre el SC Bastia francés y el PSV Eindhoven, “Forza Bastia” (1978). Esta vez Tati no pudo desplegar su mímica ante la cámara... Aunque ya lo había hecho antes, en un segmento de un corto, imitando los manierismos de un portero durante un partido.
El cineasta francés también dedicó imitaciones al tenis en un corto que escribió para el filme “Cours du soir” (1967), donde comparaba los tics de un jugador principiante con los de un campeón. La frase: “Al menor error del jugador, la raqueta asume toda la responsabilidad”. Ese era Tati imitando la realidad. Hasta que la realidad, a través de Chang, decidió imitarle a él.
Noticias relacionadas
- «Toro salvaje»: los ganchos de autodestrucción de Jake La Motta
- «Bienvenidos a Belleville»: los suburbios del Tour de Francia
- «Un domingo cualquiera»: entre la épica y las cloacas del fútbol
- «Extraños en un tren»: un punto de partido interminable
- «Million Dollar Baby»: la grandeza del perdedor
- Ficha de la película
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete