Suscribete a
ABC Premium

Carlos Dívar anuncia en el Pleno del CGPJ que dimitirá el próximo jueves

Los vocales han firmado un acuerdo por unanimidad para posponer la decisión del presidente del Supremo

Carlos Dívar anuncia en el Pleno del CGPJ que dimitirá el próximo jueves JAIME GARCÍA

n. colli

El presidente de Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, ante la pérdida de confianza expresada por la mayoría de los vocales del Consejo durante la reunión del Pleno de esta mañana, ha decidido p resentar su dimisión , aunque no lo hará hasta la próxima semana.

Todos los vocales han firmado un acuerdo por unanimidad en el que se decide trasladar tanto la petición de dimisión de un grupo liderado por Margarita Robles como la petición de remoción de Jose Manuel Gómez Benítez al Pleno Extraordinario fijado para el próximo jueves.

Dívar señaló textualmente que ese día tomara una «decisión contundente» al considerar que la situación actual es ya insostenible.

Desenlace inevitable

A las 11.25 de la mañana dió comienzo el Pleno en el que, como ya adelantó ABC, la mayoría de los vocales mantenía la idea de que no era el día adecuado para que Dívar abandonase el cargo. Antes de empezar, cinco vocales del sector conservador se reunieron con el presidente , aunque no ha trascendido el contenido del encuentro.

La denuncia de un vocal por los gastos de su jefe en 20 viajes a Marbella realizados en tres años y medio (12.996 euros) y la cacería política y mediática a la que ha sido sometido Dívar en el último mes han desencadenado la crisis más grave de la historia del CGPJ y han colocado a su presidente al borde del precipicio.

Llegados a este punto, y pese a que la mayoría de la Sala Penal del Supremo así como la Fiscalía han afirmado que no cometió delito alguno, parecía inevitable la marcha de Dívar. Por el bien del órgano de gobierno de los jueces y por el bien de la Administración de Justicia en general, según coinciden fuentes judiciales, políticas y del propio Consejo consultadas por ABC.

Anfitrión en el Bicentenario del Supremo

Apenas faltan cuarenta y ocho horas para la celebración de un acto institucional por el Bicentenario del Tribunal Suprem o al que está prevista la asistencia de numerosísimas autoridades nacionales e internacionales y al que Su Majestad el Re y ha confirmado su asistencia. Dívar, en su condición de máxima autoridad judicial en España, debe actuar como anfitrión y puede hacerlo con el respaldo que ha supuesto el archivo de la querella por una amplia mayoría de la Sala Penal del Supremo.

Esta es una de las razones por las que los vocales que habían apoyado la continuidad de Dívar, y ahora ven su marcha como la única salida posible para el CGPJ y para la Justicia, han acordado retirar la petición de dimisión promovida por Margarita Robl es y la reprobación impulsada por José Manuel Gómez Benítez . La otra razón debe leerse en clave interna: una cosa es tener el convencimiento de que el presidente debe dimitir y otra muy distita entregar su cabeza en bandeja de plata a sus «verdugos». Y más, en este momento.

Hasta el próximo jueves

Finalmente, y como ya adelantó ABC,, los vocales han optado por posponer la dimisión hasta el Pleno extraordinario del próximo jueves.

El presidente del Supremo y del CGPJ está sometido a una presión creciente, tanto dentro del Consejo como fuera. La carrera judicial se ha pronunciado y las cuatro asociaciones ( Asociación Profesional de la Magistratura, Francisco de Vitoria, Jueces para la Democracia y Foro Judicial Independiente ), de distintas sensibilidades políticas, le han pedido que abandone.

PSOE, IU y PNV insistían ayer en que el presidente del órgano de gobierno de los jueces debe irse. El PP, por el contrario, pidió a los vocales y a esos tres partidos que dejen de acosar a Dívar. El Gobierno, por su parte, mantuvo una prudente distancia. La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría , expresó el respeto del Ejecutivo a la «independencia» del CGPJ en virtud del principio de separación de poderes, así como su respeto a la resolución judicial que señaló que la actuación de Carlos Dívar «no tuvo en ningún caso carácter delictivo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación