tribunales
«Stop» al bloqueo de Afinsa
Un juez de lo Mercantil pide a la Audiencia Nacional que permita la venta del edificio de la filatélica para pagar a los afectados

El juez que tramita el concurso de acreedores de Afinsa ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que desbloquee la suspensión de la venta del edificio que acogía la sede de la empresa porque «entorpece» el pago de un 5% de lo invertido a los afectados , según se refleja en un auto del pasado 30 de marzo. El titular del Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid, Francisco Javier Vaquer Martín, considera que el bloqueo dictado por Pedraz en enero «impide, dificulta y entorpece» la liquidación y le recuerda que la competencia para decidir sobre la venta de los bienes de la empresa corresponde a su jurisdicción y no a la penal (la de Pedraz).
Noticias relacionadas
El pasado 9 de mayo se cumplieron seis años de la intervención judicial de Fórum Filatélico y Afinsa , que se saldó con cerca de 480.000 clientes perjudicados y pérdidas de 4.800 millones de euros . De éstos, solo los perjudicados de Fórum han cobrado un 10% de lo invertido. El pasado 8 de enero Pedraz aprobó la liquidación de Afinsa y 11 días después ordenó la anotación preventiva del inmueble en el Registro Mercantil como edificio sobre el que recae una querella para garantizar cubrir las posibles responsabilidades civiles derivadas del proceso penal. Este hecho impide de forma «indefinida» su venta o subasta, según explica Vaquer.
Un edificio de 50 millones
La sede de Afinsa, situada en el número 26 de la calle Génova (Madrid) a escasos 20 metros de la Audiencia Nacional, es el bien más valioso que tenía la filatélica y cuyo valor alcanza unos 50 millones de euros. Fuentes jurídicas consultadas por Ep aseguran que existen al menos tres ofertas de compra del edificio y que la propia Audiencia Nacional se interesó por el inmueble.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete