Suscribete a
ABC Premium

CUESTA PIDE AL APARATO QUE DEJE DE «ENREDAR»

Abortada la maniobra para crear una gestora en Ferraz

Cuesta pasa por ser uno de los apoyos con los que cuenta Carme Chacón de cara al cónclave que se avecina

G.SANZ/L.L.CARO

La actual Ejecutiva Federal del PSOE tiene que «esperar» a que la militancia decida en el 38 Congreso quién va a dirigir los destinos de la formación y no «enredar» proponiendo antes de tiempo nombres de candidatos para suceder a José Luis Rodríguez Zapatero . Esta reflexión la hizo ayer el miembro de la dirección Álvaro Cuesta, antes de entrar a la crucial reunión de la Ejecutiva que analizó los resultados del 20-N.

Cuesta pasa por ser uno de los apoyos con los que cuenta Carme Chacón de cara al cónclave que se avecina. Los partidarios de la ministra de Defensa temen que, como ya ocurriera con la suspensión de primarias para elegir candidato a la Presidencia del Gobierno, ahora se argumente la profunda crisis que atraviesa el PSOE para forzar la dimisión de Zapatero y crear una gestora que allane el camino a Rubalcaba en el 38 Congreso. Ayer, Zapatero logró que ninguno de los 37 miembros pidiera a puerta cerrada su dimisión. Es más, con cierto punto de ironía respondió un «no entiendo su pregunta» cuando una informadora le interrogó sobre si alguien había planteado en la Ejecutiva convertir el congreso ordinario en uno extraordinario urgente.

El líder socialista, según diversas fuentes, tiene claro que en esta ocasión no va a pasar por lo que el «aparato» y diversos barones forzaron tras el 22 de mayo: la nominación de Rubalcaba sin primarias. Alguna de las fuentes consultadas señala incluso que el papel activo de Patxi López en aquel golpe palaciego (amenazó con forzar un congreso extraordinario antes que aceptar primarias, lo que hubiera conllevado la dimisión de Zapatero), le ha restado opciones en la sucesión.

Empieza a haber síntomas de nerviosismo, se ponen en evidencia susceptibilidades, se barruntan conspiraciones y lo único que parece cierto, por ahora, es que José Luis Rodríguez Zapatero se queda al frente del PSOE hasta el Congreso ordinario, y lo hace para dirigir en persona lo que será su marcha.

Dirigir su sucesión

No quiso pronunciarse sobre si su apuesta es una renovación total de la cúpula, ni sobre ninguno de los liderazgos que se apuntan, incluidos los de Rubalcaba y Chacón. «Lo que ha de ser ese Congreso Federal corresponde a los militantes, mi tarea es que se celebre como todo el mundo espera, con la máxima libertad», defendió con gran vehemencia, en una declaración demasiado hueca para quienes dan por seguro que el Secretario General intentará tutelar el proceso para frustrar candidaturas que se escapen a su control.

El PSOE no puede atravesar el momento más delicado de su historia reciente con una salida en falso, con un líder ocasional que tome los mandos. Por cierto, del mismo modo en que el propio Zapatero lo hizo tras el 35 Congreso.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación