ASUNTOS SOCIALES
La Junta empezó a pagar ayer la dependencia del mes de julio
La Junta comenzó ayer a ingresar el pago del mes de julio de la Ley de Dependencia, 11.167.987 euros, de los que el Ministerio ha aportado 4.749.440 euros, que irán a 27.708 perceptores. El director general de Mayores, Personas con Discapacidad y Dependientes, Juan José García Ferrer, avanzó a Efe que el dinero del Ministerio para pagar julio ha llegado esta semana y que nada más recibirlo se pagará a los receptores.
Ferrer criticó que el Ministerio se haya retrasado «dos meses» en hacer este pago y confirmó que son 27.708 los perceptores de la Dependencia que comenzarán a recibir 11.167.987 euros desde hoy. El director general lamentó la «politización constante» que se está haciendo de la Ley de Dependencia, pese a que esta ley se aprobó por unanimidad, y añadió que le «sorprende mucho» las críticas que está recibiendo el Gobierno regional cuando hace ya un año había «un montón de encuestas» de receptores que se quejaban de las prestaciones de la Dependencia. Asimismo, calificó de «llamativo» que la Plataforma por la Ley de Dependencia de Castilla-La Mancha se vaya a manifestar el próximo domingo, sin que «jamás» el colectivo le haya pedido una cita.
Por su parte, el PSOE de Castilla-La Mancha advirtió de que los servicios sociales relacionados con la dependencia y la atención a mayores y discapacitados están «en caída libre» en la región desde la toma de posesión del nuevo Gobierno regional. La portavoz socialistaen de Bienestar Social en las Cortes regionales, Matilde Valentín, denunció que en la región se ha producido un retraso en la aplicación de esta norma. «Los dependientes que ya tenían una prestación acumulan un retraso de tres meses en el pago y hay ya menos beneficiarios en programas en los que Castilla-La Mancha había sido pionera como la Teleasistencia y la Ayuda a Domicilio».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete