Interior subraya que «no existe ningún elemento» que apunte a ETA en el robo de matrículas en Francia
Camacho indica que los datos de la policía francesa apuntan a delincuentes comunes aunque se investigará «a fondo»
El ministro del Interior, Antonio Camacho , ha afirmado este martes en Paterna (Valencia), que la hipótesis que baraja la Policía francesa sobre el robo de 200 matrículas de coches hace varios días en la localidad de Pau (Francia) es que se trataría de «delincuentes comunes».
Camacho se ha pronunciado en estos términos en declaraciones a los medios de comunicación tras inaugurar la nueva Comisaría de Policía Nacional de Paterna, tras ser preguntado sobre la investigación abierta en torno al robo de estas matrículas. El ministro ha indicado que, según la información reciente de la Policía, «no existe ningún elemento en este momento de la investigación para estimar que haya podido ser la banda terrorista ETA». Así, ha afirmado que la hipótesis que baraja la Policía francesa es que se trataría de «delincuentes comunes». No obstante, ha asegurado que la Policía va a investigar «a fondo».
También el ministro de Justicia, Francisco Caamaño , ha pedido prudencia. «Creo que es prudente guardar, nunca mejor dicho, prudencia sobre procesos que se están todavía investigando», ha subrayado Caamaño.
El robo se produjo el pasado 5 de septiembre en un taller de coches cerca de la localidad francesas de Pau. Los ladrones entraron de noche en un taller de coches de la localidad francesa de Lons, cerca de Pau y se llevaron 200 matrículas con el nuevo sistema de matriculación vigente en Francia, que incluye tres dígitos en vez de cuatro como el anterior. Intentaron llevarse también una troqueladora pero estaba anclada.
El secretario de estado de Seguridad, Justo Zambrana, ha informado de que hace unos días las fuerzas de seguridad francesas comunicaron a España ese robo en el marco de la cooperación policial en materia antiterrorista que mantienen ambos países. Entonces la gendarmería gala abrió una investigación para determinar si el robo era obra de terroristas de ETA o se trataba más bien de un caso de delincuencia común. «Están todas las hipótesis abiertas», ha subrayado Zambrana
La última vez que ETA robó material para falsificar matrículas fue en julio del pasado año cuando asaltó un taller de coches en el sureste del país y se llevó una troqueladora. Las circunstancias coinciden con las de este último suceso ya que el robo también fue de noche con lo cual el dueño se percató a la mañana siguiente de lo ocurrido.
Si se confirmara la autoría de ETA en esta acción no sería la primera de la banda desde que decretase el alto al fuego permanente, general y verificable el pasado 10 de enero . El pasado mes de junio fue detenido el terrorista Iñaki Domínguez Atxalandabaso, también en la país galo, procedente de Italia donde había adquirido numeroso material electrónico para fabricar bombas
El carácter general de este cese implica no llevar a cabo acciones de captación ni aprovisionamiento de material más allá del necesario para la supervivencia diaria de los terroristas y el mantenimiento en la clandestinidad.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete