Los «barones» del PSM tocan a retirada
Cascalla (Alcorcón) y González (Collado Villalba) no seguirán en la oposición
Primero fue el alcalde de Collado Villalba, José Pablo González. Ayer le tocó a Enrique Cascallana. El regidor en funciones de Alcorcón anunció ayer su decisión de no tomar posesión de su acta de concejal el próximo día 11 de junio, con lo que renuncia de esta forma a encabezar la labor de oposición del PSOE tras perder las pasadas elecciones, en las que el «popular» David Pérez obtuvo mayoría absoluta.
Cascallana compareció en rueda de prensa para agradecer a los vecinos su apoyo durante estos últimos ocho años y por permitirle «el privilegio de poder aportar en el cambio que se ha producido en la ciudad». El regidor explicó los motivos que le han llevado a tomar esta decisión, ya que entiende que «para el PSOE y para la ciudad es conveniente» su marcha. «Primero porque soy el máximo responsable de los resultados electorales, y segundo porque no deseo que se siga contaminando el debate político y que se haga oposición a la oposición», apuntó. «Esto no significa que me retire de la vida política de Alcorcón, pero es el momento de analizar lo sucedido y de impulsar proyectos, nuevos valores y nuevas medidas».
El descalabro electoral del PSM está obligando a muchos alcaldes socialistas a apartarse de la política municipal. El primero fue José Pablo González, en Collado Villalba: «No tiene sentido que, después de llevar doce años como alcalde, vaya a ser ahora portavoz de la oposición». El regidor recordó que es profesor de secundaria y que tiene una mujer «maravillosa» y unos hijos que le esperan.
Estas dos bajas podrían no ser las únicas. Todo el mundo espera ahora las decisiones que pueden tomar Jesús Dionisio (Aranjuez) o Rafael Gómez Montoya (Leganés).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete