fórmula 1
Salvador Serviá: «Carod-Rovira negoció con Ecclestone un canon inasumible»
El nuevo director del circuito de Cataluña achaca al político la incertidumbre sobre la continuidad del gran premio en Montmeló

El nuevo director del Circuito de Cataluña, Salvador Serviá , ha restado trascendencia a las advertencias que lanzó hace unos días el presidente catalán, Artur Mas, cuando éste no ofreció garantías plenas de que el mundial de Fórmula 1 se vaya a disputar más allá de 2012 en Montmeló.
El circuito de Cataluña tiene un contrato con Bernie Ecclestone hasta 2016, pero e l canon que paga por estos derechos , y especialmente los que tendrá que abonar al final del contrato, son "inasumibles hoy día" , según Servià, quien a pesar de la situación prevé un feliz desenlace, con intensas negociaciones.
"En la historia del gran premio, ¿alguna vez ha estado garantizado el Mundial de Fórmula 1 más de dos años? ¿Por qué tenemos que hacer ahora un problema", se ha cuestionado Serviá ante la alarma que suscitaron las palabras de Mas cuando realizó una visita al circuito el pasado viernes.
Servià ha criticado que el ex vicepresidente de la Generalitat Josep Lluís Card-Rovira , quien negoció las condiciones del contrato con Bernie Ecclestone, "se pusiera la medalla", y en cambio el nuevo presidente catalán "se ha limitado a decir que existen condicionantes muy importantes".
Serviá ha garantizado que el circuito de Cataluña intentará renegociar con la FOM el contrato, debido a las condiciones leoninas del mismo, especialmente en los últimos años, pues el canon será el doble de lo que se está pagando.
Para ello, Serviá ha informado de que en lugar "de ir a negociar con un político", en alusión a Carod-Rovira, lo harán con el nuevo presidente del Consorcio, Vicenç Aguilera, y el presidente del RACC y a la vez vicepresidente del Consorcio, Sebastiá Salvadó.
«Estamos peor que el año pasado»
Serviá es consciente de la realidad económica que le rodea y por ello ha advertido que tanto su discurso como el de Mas "no son alarmistas", pero ha alertado que existen muchos condicionantes para el futuro de la F1 en Montmeló.
Acerca de estos, Serviá ha descrito tres condicionantes inexorables: llenar el recinto el día de la carrera, que las finanzas públicas se recuperen y que se pueda negociar con Ecclestone , porque las cifras que tienen que pagar en el futuro "no son adecuadas".
"Queremos cumplir con Ecclestone, por lo que tenemos que seguir siendo el mejor trazado, como hasta ahora, pues éste es el más estable de todos los circuitos de la F1. Los históricos europeos ya no existen y, nosotros, seguimos después de veinte años. Y todo el mundo está muy contento", ha advertido.
"Aquí, el que ha fallado ha sido el público por la situación en la que vivimos, mientras que la calidad se ha mantenido. Les he dicho a la gente: 'No sé dónde estamos, pero tenemos que seguir siendo los mejores'", ha añadido.
Serviá espera que la segunda tanda de entrenamientos en el circuito de Cataluña (del 8 al 11 de marzo), tras la anulación del GP de Bahréin, ayude a vender entradas. "A ver si animamos el cotarro porque está muy parado. El año pasado nos costó y ahora, a 90 días del gran premio, estamos peor que el año pasado . Es una cuestión de crisis, y estamos haciendo todo lo que podemos", ha reconocido.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete