Internacional

cubierto-111

Internacional / vuelta al diálogo

Irán invita a representantes extranjeros a visitar sus instalaciones nucleares

Se trata de un gesto conciliador que coincide con la vuelta a la conversaciones entre Teherán y las potencias internacionales

Día 04/01/2011 - 11.40h
El Gobierno de Irán ha remitido cartas a varios embajadores ante la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) para invitarles a visitar sus instalaciones nucleares, en un aparente gesto conciliador que coincide con la vuelta a la conversaciones entre Teherán y las potencias internacionales, según ha informado una fuente diplomática desde Bruselas. La fuente, que han hablado desde el anonimato, no ha aclarado qué países han recibido estas invitaciones.
Las potencias quieren que Irán ponga fin a su programa de enriquecimiento de uranio, ya que temen que tras él se oculte un plan armamentístico destinado a obtener armamento atómico. Teherán, en cambio, se niega a concluir este programa alegando que únicamente tiene objetivos pacíficos, aunque su industria ha estado marcada en los últimos años por la opacidad.
Tras más de un año sin conversaciones, Irán accedió el mes pasado a reunirse con representantes del Grupo 5+1, en el que se incluyen los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU -Reino Unido, China, Francia, Rusia y Estados Unidos- más Alemania. Este retomado contacto vivirá un segundo capítulo este mes de enero en Turquía.
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue ABC.es en...

Álvaro Ybarra Zavala Magazine
Dombass, crónicas desde el frente

Dombass, crónicas desde el frente

Una pequeña habitación con una vieja mesa de reuniones y un escritorio es el centro de operaciones del comandante Alexis en Shakhtars'k

Más historias en AYZ Magazine

Ver el reverso

Fotografías antiguas de ABC
El pueblo de Madrid despide al insigne político español
comprar
Lo último...

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.