Suscribete a
ABC Premium

Rubalcaba no coincide con el diagnóstico de Eguiguren sobre el final de ETA

Marcelino Iglesias dice que «no comparte» la visión «optimista» del presidente del PSE y su propia esposa también disiente

I. R. y I. R.

El vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba , ha dicho este lunes que "no coincide" con el presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren , que ha afirmado que prevé que ETA anunciará su final en Navidad.

En una entrevista a La Sexta, Eguiguren afirmó que el fin del conflicto vasco está "mucho más cerca de lo que se piensa", previsiones que no comparte el ministro. "Con el señor Eguiguren hay cosas que dice con las que coincido y otras con las que no, como esa", explicó Rubalcaba. El ministro ha afirmado que no ha cambiado "ni una coma, ni un ápice" su postura en torno a ETA y lo que espera de la banda, el cese definitivo de la violencia.

En la misma línea que Rubalcaba se ha mostrado también el "número tres" del PSOE, Marcelino Iglesias , que señaló que su formación "no comparte" la visión "más optimista" sobre el cese definitivo de la violencia de ETA que tiene el presidente de los socialistas vascos. Iglesias afirmó, tras la reunión de la dirección del PSOE, que su partido no tiene "ninguna prisa" y que el Gobierno va a mantener las mismas políticas frente al terrorismo.

«Soy Rafaela Romero»

Escéptica se mostró la presidenta de las Juntas Generales de Guipúzcoa, Rafaela Romero, sobre el diagnóstico optimista ofrecido por su marido . En un desayuno informativo en Bilbao, en el que también han estado presentes el propio Eguiguren y otros cargos de la Ejecutiva del PSE, Romero aseguró que no ve a Batasuna lo suficientemente madura como para condenar la violencia

La presidenta de las Juntas guipuzcoanas se vio abordada por las preguntas de los periodistas, la mayoría referidas al mismo tema, ante lo cual declaró: “Soy Rafaela Romero, no Jesús Eguiguren; me es difícil responderles". Precisó que "seguro" que no piensa igual que Eguiguren "ni que nadie de esta sala", porque todos tienen su opinión, aunque subrayó que le “consta” que el líder de los socialistas vascos “es un demócrata” que "ha pedido siempre la entrega de las armas y la desaparición de ETA”.

Preguntada sobre la posibilidad de que la “izquierda abertzale”, Romero ha señalado que “mucho tendrían que cambiar las cosas en muy poco tiempo; ya saben cuáles son su deberes, tendrían que condenar la violencia de ETA, y la duda que tengo es si van a ser capaces: no les veo con suficiente coraje y valentía". Sí coincide con su marido en reclamar el protagonismo de la política vasca en cuestión de pacificación. "Desaparecida ETA, será el tiempo de la política vasca [...] sería ridículo querer pasar de una sociedad secuestrada por ETA a una sociedad tutelada por España", dijo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación