cultura
Todo preparado en Toledo para celebrar el Año Greco
El martes se presenta la programación oficial en el Museo del Prado y el sábado día 18 las campanas de 25 iglesias de la ciudad tañerán para anunciar al mundo la gran cita cultural

Toledo está ya en capilla para conmemorar los 400 años desde la muerte del Greco, en una ciudad a la que estuvo tan unido y a la que su obra ha hecho aún más inmortal. Aquí, en Toledo, se va a reunir este 2014 la mayor parte de su obra que se encuentra diseminada por todo el mundo. La puesta de largo de la programación oficial será este martes, en el Museo del Prado, en Madrid, en donde la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, presentará este gran acontecimiento cultural con el objetivo que tenga toda la repercusión posible. Junto a Cospedal estará el presidente de la Fundación El Greco 2014, Gregorio Marañón y Beltrán de Lis.
La conmemoración del IV Centenario de la muerte del Greco será todo un hito en la historia del pintor y de Toled o: la gran reunión de obras del artista que se ha programado para 2014 congregará la mayor parte de su producción, que llegará de todos los rincones del mundo, desde America a Oceanía, y que va a acoger grandes muestras de la obra del artista centrarán la amplia programación del Año del Greco, que tendrá su escenario principal en Toledo.
La ciudad está inmersa en los preparativos y esta próxima semana se va instalar en la fachada del Palacio de Congresos una gran lona de 14 por 20 metros para anunciar la celebración del IV Centenario de la Muerte del Greco. Este paño de grandes dimensiones llevará impreso, aparte de los motivos del IV Centenario, un detalle de la mítica obra del El Greco «Vista y plano de Toledo», en concreto, la imposición de la casulla a San Ildefonso. De este modo, y dado el tamaño de la lona y la fachada donde se ubicará, el cartel se podrá ver desde diferentes accesos a la ciudad.
La programación se abrirá en Toledo el próximo día 18 con un concierto único con el tañir de las campanas de los 25 campanarios que participarán en lo que se puede denominar pistoletazo de salida de los actos que este año marcan el cuarto centenario de la muerte del Greco. El músico valenciano Llorenç Barber va a dirigir este original concierto en el que trabajarán un centenar de personas y se prolongará alrededor de 50 minutos y que finalizará con un espectáculo pirotécnico Será la primera de las muchas actividades que situarán a la ciudad en el centro mundial de la cultura durante doce meses.
El griego en Toledo
La primera de las grandes exposiciones tendrá lugar del 14 de marzo al 14 de junio y llevará por título «El griego en Toledo ». Reunirá 80 obras del pintor de las principales colecciones y museos del mundo. Se exhibirá en el Museo de Santa Cruz, ampliándose en diferentes espacios de la ciudad, los llamados Espacios Greco, para recuperar en profundidad los lugares para los que El Greco trabajó: la Sacristía de la Catedral de Toledo, la Capilla de San José, el convento de Santo Domingo el Antiguo, La Iglesia de Santo Tomé y el Hospital Tavera . Estos espacios conservan los lienzos originales, lo que ofrecerá a la exposición un carácter único e irrepetible fuera de Toledo. Y es que aunque parezca sorprendente nunca se ha realizado una exposición sobre el Greco en Toledo. En 1902 se celebró la primera muestra sobre el artista en el Museo del Prado, desde entonces la figura del pintor se ha dado a conocer a través de exposiciones en el mundo entero pero nunca en Toledo . «Es pues ineludible que la conmemoración de 2014 debe girar en torno a un gran proyecto expositivo en la ciudad en la que vivió los años más fructíferos de su creación artística», afirman desde la Fundación El Greco.
Además, cada mes de este año habrá citas interesantes a tener en cuenta durante el Año del Greco, comenzando por el concierto de campanas a partir de las 19.00 horas el 18 de enero. El día 23 de enero, el Ayuntamiento brindará un homenaje a Doménicos Theotocópuli y le nombrará Hijo Adoptivo de la ciudad, al tiempo que entregará la medalla de oro de Toledo a la Fundación El Greco 2014.
Ya el 18 de febrero abrirá la exposición fotográfica «Toledo Contemporánea», comisariada por Elena Ochoa Foster, que permanecerá hasta el 14 de junio y después será itinerante por diversas ciudades españolas y europeas a través del Instituto Cervantes.
En marzo, además de la muestra «El Griego en Toledo», el día 31, se inaugurará en el Museo del Prado «La biblioteca del Greco», con un centenar de volúmenes de la biblioteca del cretense.
En 2014, el 7 de abril será festividad local en Toledo en conmemoración de la fecha en que murió Doménicos Theotocópuli y ese día se interpretará en la catedral el Réquiem de Cristóbal de Morales a cargo de Plural Ensamble, dirigido por Michael Noone. También se inaugurará u na escultura de Cristina Iglesias en la plaza del Ayuntamiento (frente a la catedral) y habrá un encuentro de las Reales Academias de San Fernando, de la Historia y de Bellas Artes de Toledo.
Batalla de órganos
En el mes de mayo la catedral acogerá tres «batallas» de órganos -los días 3, 17 y 31- y la Fundación El Greco 2014 y el Museo Thyssen organizarán en Toledo y en Madrid un simposio internacional sobre «El griego de Toledo».
El homenaje al Greco llegará en junio a Valladolid (Museo Nacional de Escultura) con la exposición «Entre el cielo y la tierra: doce miradas al Greco, 400 años después», que abrirá el día 5 y permanecerá hasta el 31 de agosto.
También en junio , pero el día 24, se inaugurará en el Museo del Prado « El Greco y la pintura moderna », que revela la influencia del pintor en los artistas de finales del XIX y el XX, y mostrará pinturas del maestro cretense junto a otras de Manet, Cézanne o Picasso.
Ya en septiembre, el día 8 abrirá la exposición «El Greco: arte y oficio» en el Museo de Santa Cruz , que estará hasta el 9 de diciembre, y reflejará la relación entre el taller y el maestro.
Del 1 al 4 de octubre Toledo acogerá e l XX Congreso Nacional de Historia del Arte, organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha.
La Iglesia de Santo Tomé, de donde era feligrés El Greco y donde se conserva su partida de defunción, participará en el Año del Greco con dos festivales de órganos: los días 1, 8, 15 y 22 de febrero, el 1 de marzo y, en noviembre, los días 2, 8 y 15.
Noticias relacionadas
- El Greco 2014, el año del griego de Toledo
- Toledo calienta motores para el gran acontecimiento cultural
- El Año Greco convertirá Toledo en 2014 en la «capital europea de la cultura»
- Cuatro grandes exposiciones celebrarán el IV centenario del Greco en 2014
- La presentación oficial del programa del Año Greco será el 14 en el Museo del Prado
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete