cultura
Transforman una fachada de Quintanar en un mural sobre Don Quijote
La artista Milu Correch ha trabajo en este proyecto cultural
Una vieja fachada de Quintanar de la Orden , de 30 metros de alto y 350 metros cuadrados de superficie, ha sido utilizada como lienzo para narrar la historia de Don Quijote de la Mancha , recordando en especial a su amada Dulcinea del Toboso.
Santiago González Villajos , investigador del centro creativo contemporáneo «Matadero Madrid» ha sido el encargado de dirigir la organización de este proyecto denominado «Construir en un lugar mejor sin destruir lo que tenemos». Una obra en la que ha trabajado la artista argentina Milu Correch , quien tiene una amplia experiencia en proyectos similares en Roma, Viena, Lisboa y Madrid.
Este lunes se ha culminado la obra, en un acto al que ha asistido el alcalde de Quintanar de la Orden, Carlos Madero, y varios concejales. Madero, que ha entregado el escudo de la localidad a Milu Correch, ha asegurado que «este proyecto es todo un acierto, no sólo por los valores que representa, cultura, unión..., sino también porque nos ha permitido regenerar un espacio urbano con uno de nuestros mayores símbolos: la Dulcinea de Don Quijote de la Mancha».
Además de las finalidades señaladas por el regidor, con este proyecto se pretende impulsar el turismo a través del street art y el muralismo y embellecer a Quintanar de la Orden, incrementando su valor artístico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete