Suscribete a
ABC Premium

Wopp, el Vine español que captura vídeos de 21 segundos

La red social se apoya en un innovador formato redondo donde se recogen los nanovídeos y que bien podría simbolizar el ojo humano

Wopp, el Vine español que captura vídeos de 21 segundos

J.M.S.

Con el objetivo de que los usuarios se expresen de «otra» manera, Wopp se lanza al ruedo de los nanovídeos con un servicio que permite compartir vídeos de hasta 21 segundos, quince más que Vine creado por la red de «microblog» Twitter .

Esta nueva red social es 100% española, que nació a final de 2012, se apoya en un innovador formato redondo donde se recogen los vídeos y que bien podría simbolizar el ojo humano, ya que el objetivo último de la aplicación es «permitir a los usuarios expresarse, descubrir, compartir experiencias y mostrar el mundo al resto de usuarios a través de sus ojos».

Según la compañía, se trat ade un «nuevo concepto» de red social que se aleja radicalmente de las que ya ofrecen contenido en texto e imágenes al ofrecer al usuario una experiencia más cercana y emocional para formar una verdadera comunidad participativa. Además, el servicio surge en un momento en el que una nueva tendencia ha irrumpido con fuerza y se ha hecho hueco en las redes sociales: compartir ideas a través de vídeos de corta duración.

Esta aplicación nace de la mano de los españoles Jorge Puente y Borja González-Finat, dos arquitectos que vieron en la crisis económica una oportunidad para reinventarse y dedicarse a lo que más les apasiona, aprovechando la visión amplia de su propia profesión, pero desde un enfoque diferente. «Hemos dejado aparcado el ladrillo, pero seguimos construyendo espacios. Wopp es precisamente eso: un lugar para que la comunidad interactúe y comparta experiencias», afirma uno de sus creadores.

A diferencia de otros servicios similares, la duración máxima de los vídeos, a los que la compañía define como «wopps», es de 21 segundos. «Creemos que se necesita algo más que una imagen estática y que 140 caracteres para contarle al mundo lo que está pasando. Por eso hemos creado Wopp. A nosotros nos gusta decir que un 'wopp' es una foto larga: llega a captar verdaderamente la esencia de las cosas», explica Puente.

El funcionamiento es sencillo. Esos «wopps» pueden ir acompañados de un comentario y asignados a un «evento» o tema. También es posible sugerir y autocompletar eventos de acuerdo a los temas más candentes del momento en la comunidad online. Además, la aplicación para iPhone ofrece la posibilidad de borrar los vídeos enviados, así como la funcionalidad de cola de subida.

Los archivos se pueden compartir de forma pública en una plataforma global donde el usuario puede ser seguido, así como seguir a gente y ver su actividad. La «app», disponible para iPhone en versión beta, también permite comprimir los «wopps», compartirlos en otras redes sociales y conservar el formato redondo al guardarlos automáticamente en el carrete y al enviarlos a servicios de mensajería instantánea como WhatsApp.

Wopp, el Vine español que captura vídeos de 21 segundos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación