Suscribete a
ABC Premium

Las empresas siguen instalando software pirata

Casi la mitad de las compañías españolas utiliza programas informáticos sin licencia

Las empresas siguen instalando software pirata

j.m.sánchez

El conceto de descarga gratuita se aplica también en el entorno laboral. El uso de software sin licencia sigue instalado en las compañías españolas. Casi la mitad de los programas informáticos que se encuentran en los ordenadores de las empresas es ilegal.

Según denuncia BSA (The Software Alliance), organización mundial de defensa del software, la pirtaría en la empresa supone uno de los mayores frenos para el crecimiento económicos. En concreto, según sus datos, el 44% del software utilizado por las empresas es pirata, lo que equivale a un coste de 874 millones de euros. Estos datos representan un 11% mayor de la media Europea. «Menos producción nacional, menos PIB, menos empleo, menos producción. Si las empresas pierden dinero tienen que despedir a trabajadores», critica Juan Luis Ramos, presidente del comité español de BSA en declaraciones al diario ABC.

El pasado año, esta organización, que integra entre sus miembros a firmas como Adobe, Apple, Microsoft, IBM, Intel, Sage o Presto, recibió alrededor de 2.600 denuncias relativas a empresas que estaban utilizando software ilegal y puso en marcha más de 1.300 acciones legales en el territorio comprendido en el área EMEA (Europa, Oriente Medio y África).

En España se registró un «nuevo récord» de registros contra empresas en 2013 con un incremento del 32% en comparación con el año anterior. Según los datos consultados, las empresas investigadas por uso de software sin licencia tuvieron que pagar alrededor de 715.000 euros en concepto de muta por infracción de la Propiedad Intelectual.

Entre las razones que esgrime BSA por el uso de programas piratas porque «no se valora la Propiedad Intelectual» y asegura hay una percepción social de que es «relativamente fácil» obtener una licencia de un programa. «Genero algo que es un intangible, que es más sencillo de transmitir, da la sensación que estoy legitimado para apropiárselo», subraya. Esta situación puede provocar una competencia desleal entre empresas.«Vendo un proyecto, que tiene unos costes asociados, y si no implico los gastos en software no estoy compitiendo en igualdad de condiciones».

Por esta razón, la organización insta a las administraciones a ampliar las labores de divulgación para que las empresas se ajusten a los requisitos a la hora de licenciar un programa. Cuando se adquiere una licencia de uso de software con propietario, el usuario tiene derecho a instalarlo en un solo ordenador. La redistribución o copia para otros propósitos no es permitida.

El artículo 99 de la Ley de Propiedad Intelectual regula la reproducción total o parcial, incluso para uso personal, de un programa de ordenador, por cualquier medio y bajo cualquier forma, ya fuere permanente o transitoria. Cuando la carga, presentación, ejecución, transmisión o almacenamiento de un programa necesiten tal reproducción deberá disponerse de autorización para ello, que otorgará el titular del derecho.

La construcción, la ingeniería industrial y la arquitectura son los sectores en donde existe un mayor uso de software sin licencia. «[Las empresa que instalan programas sin licencia] Utilizan una serie de herramientas muy potentes que no están pagando ni tampoco repercutiendo a sus propios clientes, así que degradan su propio sector. Si nuestro país tiene un índice alto de ilegalidad nos resulta difícil irnos fuera y crecer», agrega Fernando Valderrama, director de Presto , empresa española de software desarrolladora del programa de gestión de costes para edificación y obra civil más difundido en los países de habla hispana.

Las empresas siguen instalando software pirata

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación