Suscribete a
ABC Premium

El asistente de voz Sherpa se hace más inteligente

El sistema, creado por un emprendedor español hace un año, es un híbrido entre Google Now y Siri de Apple e incorpora la predicción

El asistente de voz Sherpa se hace más inteligente

TICBEAT.COM

Cada vez es más aplicado e inteligente y, sobre todo, conocedor de su dueño. Así es como se ha vuelto Sherpa , el asistente personal virtual para dispositivos Android , en su primer año de vida. Precisamente coincidiendo con su aniversario sus creadores lanzan una nueva versión –eso sí, aún en beta– de la aplicación que se caracteriza por integrar un módulo proactivo, que permite al asistente aprender de los gustos, hábitos y necesidades del usuario con el fin de brindar a este último la información antes incluso de que se dé cuenta de que la necesita.

«De momento hemos incluido cuatro tipos de notificaciones en esta nueva versión de Sherpa (Beta 3.0): información sobre deportes (resultados de fútbol, Formula 1, NBA, las ligas de fútbol americano y béisbol en EE.UU. y las ligas de fútbol de Chile, México, Colombia y Argentina), sobre el tiempo, la actividad de las redes sociales y el propio teléfono – explica el emprendedor vasco Xabier Uribe-Etxebarria , impulsor de la aplicación y fundador de la empresa homónima que se encarga de su desarrollo–. No obstante, nuestra idea es ir incorporando muchas más, de modo que, sin ser intrusivo, el asistente realice propuestas interesantes al usuario, por ejemplo, a qué restaurante puede ir, cómo va la Bolsa, cuál es el estado del tráfico…».

En este sentido, gracias al nuevo Sherpa, disponible desde hoy en la tienda de aplicaciones de Google, Google Play , el usuario podrá saber quién acaba de meter un gol o cómo ha arrancado la carrera de Fórmula 1 (en función de los equipos que le interesen, pues no hay que olvidar que el asistente es aplicado y aprende de los gustos de su dueño), si ese día va a necesitar paraguas o debe tener especial cuidado con el coche porque va a helar, si debe felicitar a alguien gracias a las notificaciones de las redes sociales y, en concreto, de Facebook, o tiene algún «tuit» interesante en Twitter o algún mensaje directo o si acaban de llamarle o mandarle un mensaje a su móvil.

«La versión Beta 3.0 es la base del Sherpa del futuro», sentencia Uribe-Etxebarria, que indica, por otra parte, que «hasta que el producto no esté perfecto no dejará de estar en versión beta», algo que, estima, ocurrirá en 2014. «Lo que queremos es que Sherpa sea un asistente lo más personalizado y útil posible para el usuario. Y que esté totalmente preparado para el lanzamiento de su versión de producto definitiva».

Un año de mieles

Desde luego, Uribe-Etxebarria y su equipo no pueden quejarse respecto a la acogida que su peculiar asistente –que compite de tú a tú con las propuestas de los grandes del mercado como Siri y Google Now– tiene en el mercado. En su primer año de vida Sherpa ha alcanzado las 800.000 descargas, un 30% de éstas en España y el resto en Latinoamérica y Estados Unidos principalmente, y eso que, matiza el portavoz, «no hemos hecho nada de marketing, pues no tenemos la fortaleza de nuestros principales competidores en este sentido». Esto no es sino una muestra, afirma el emprendedor, «de que internet es muy 'meritocrático' y si tu producto es bueno tendrá éxito».

Según datos de Google, el 30% de los usuarios de Sherpa son activos. «Lo que buscamos es precisamente tener cada vez más usuarios que lo usan constantemente para facilitar su vida diaria», explica Uribe-Etxebarria.

Pero, ¿qué tiene Sherpa que no tengan Siri o Google Now?

Para Uribe-Etxebarria, las ventajas de Sherpa respecto a la propuesta de Apple, Siri, y a la de Google, Google Now, son «patentes». Según el responsable, “Siri no es muy proactivo y en castellano funciona relativamente mal. Para el mercado en español Sherpa es mucho mejor producto, además de disponer de un módulo mejor de notificaciones de datos. Frente a Google Now Sherpa está mucho más personalizado y sus notificaciones son mucho más rápidas». Además, como dato simpático, en la nueva versión el look del asistente irá cambiando en función de la fecha en la que estemos. Por ejemplo, en Halloween el personaje aparecerá disfrazado de forma característica a ese día.

Hacia la máxima personalización y proactividad

Uribe-Etxebarria tiene claro que el futuro de los asistentes virtuales personales pasa por la personalización absoluta y la proactividad. «Además –indica– lo ideal es que siempre tenga una respuesta adecuada a lo que le pregunte el usuario y que nunca le deje de responder. En este sentido, es preciso mejorar las respuestas reactivas. Y, por supuesto, debe ser útil, pero realmente útil para el usuario».

El emprendedor es consciente de los retos que su proyecto tiene por delante. «El primero es cambiar la mente del usuario para que en lugar de buscar en Google y en otros buscadores la información que necesita use su asistente personal virtual para ello. Otro es lograr que el lenguaje que se utiliza para preguntar al asistente sea cada vez más natural. Y, finalmente, tenemos el desafío de competir contra Google y Apple con muchos menos recursos que ellos».

Aun así, la empresa ha logrado cerrar este año una ronda de financiación de 1,35 millones de euros que le aportan un importante colchón para seguir perfeccionando su plataforma. «Además, aunque no lo necesitamos de forma inminente, sí esperamos cerrar otra ronda en breve. Hemos recibido bastantes propuestas que tenemos que estudiar», revela el portavoz. De momento, las 15 personas que conforman el equipo pasarán a ser «muchas más» en 2014, año en el que es posible que ya veamos la cara definitiva a Sherpa.

El asistente de voz Sherpa se hace más inteligente

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación