Suscríbete a
ABC Premium

Arroceros en peligro de extinción: ya son dos campañas completas sin poder sembrar en Sevilla

Los arroceros de Sevilla llevan desde el año 2020 sin poder sembrar la totalidad de las 37.000 hectáreas del arrozal del Bajo Guadalquivir

La alarmante situación significa la pérdida de más de 5.000 puestos de trabajo y una facturación anual de 730 millones de euros.

La sequía sí siembra en el territorio narco sevillano

Eduardo Vera, representante de los arroceros sevillanos: «Cataluña vive ahora una décima parte de lo que hemos sufrido en Andalucía»

Jesús Bayort

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los tractores están en la ciudad porque, entre otras calamidades, no hay arrozales que fanguear. Las lluvias, demasiado escasas para la exigencia, no han servido para humedecer sus características láminas invernales. El horizonte de la marisma es un infinito erial tan herido y agrietado ... como las manos de sus agricultores. Todo son terrones en este estertor de los arroceros sevillanos, con los supermercados y los consumidores ajenos a su agonía: hay tanta producción almacenada como puertas abiertas a la importación de los mercados asiáticos y africanos. «A nosotros nos ponen las manos en el cuello mientras que a ellos se las levantan», dicen los hastiados agricultores.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación