Suscríbete a
ABC Premium

concierto

Lola Índigo, 'La Bruja, la Niña y el Dragón' que hechizó a Sevilla

La granaína aterrizó en el estadio de la Cartuja con una sorprendente puesta en escena, los grandes éxitos de su carrera, coreografías e invitados especiales

El detalle de Lola Índigo con los andaluces en su concierto en la Cartuja: «Quería guardarme esta canción para Sevilla»

Estos son los diez conciertos de junio que no te puedes perder en Sevilla

Un instante de la actuación de Lola Índigo en Sevilla
Un instante de la actuación de Lola Índigo en Sevilla Manuel Olmedo
Paula Mateo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta noche de sábado empezó oficialmente el verano. Aunque el calor en esta ciudad es el pan de cada día, anoche, la temperatura en La Cartuja se disparó. Al solsticio de verano se sumó la celebración del Día Europeo de la Música. Sin duda, Lola Índigo no podía haber elegido mejor fecha para presentar su gira de estadios a la ciudad.

A veces hay que priorizar calidad antes que cantidad, de ahí que la artista anunciara que el espectáculo solo se podría disfrutar en tres ciudades. Esta aventura, bautizada como 'La Bruja, la Niña y el Dragón', arrancó el pasado sábado 14 de junio en el Metropolitano. El segundo asalto tuvo lugar anoche en el estadio de la Cartuja y culminará en el Olímpic Lluís Companys de Barcelona en tres semanas.

En una entrevista que este periódico realizó a la granaína, adelantó que «Vender tres estadios ha sido el mayor reto que he enfrentado en mi carrera». De ahí que aprovechara la ocasión para rendir homenaje a los tres álbumes que componen su discografía, 'Akelarre' -'La Bruja'-, 'La Niña' y 'El Dragón', cada uno perteneciente a una etapa musical distinta.

Un espectáculo en mayúasculas

La jornada empezó con un preshow: Lola Índigo apareció en las pantallas junto a un set de DJ para pinchar éxitos como 'Tití me preguntó' o 'NUEVAYoL'. Una vez acabada la sesión, arrancó el concierto con 'Ya no quiero ná', la canción que le catapultó a la fama. En su momento, fue una auténtica revolución, porque Mimi había sido la primera expulsada de OT2017. Este tema se convirtió en un himno y, con el tiempo, en el pilar de una trayectoria construida a base de trabajo, perseverancia y muchos éxitos.

'Ya no quiero ná' abrió las puertas a 'Akelarre', por eso, los primeros minutos del concierto fueran dedicados a obras como 'Mujer bruja', 'Maldición' o 'Santería'. Todo ello, acompañado de visuales de bosques encantados, 'La bruja' viendo lo que estaba pasando en Sevilla a través de su bola mágica de cristal… Y, por supuesto, coreografías.

Cuando alguien está en el pico de su carrera, es importante no olvidar los orígenes. Lola lo sabía, por eso, invitó a uno de los compañeros de profesión que más le ha apoyado desde el primer minuto. RVFV llegó justo a tiempo para cantar su verso en 'Trendy', que evolucionó a 'Casanova' y luego a 'Romeo y Julieta'. El almeriense no fue el único invitado de la noche. A Lola también le acompañaron José del Tomate en el bloque de 'GRX'; Sara de las Chuches en 'El pantalón' y Nena Daconte en 'Tenía tanto que darte', una canción que había marcado el corazón de Mimi.

A 'La Bruja', le siguió 'La Niña'. Al principio, fue como si el estadio se hubiera transportado al mundo de 'Barbie'. Vestida de rosa, Índigo entonó 'La niña de la escuela', 'La tirita' y 'ABC', entre otras.

La protagonista no dejó pasar la noche sin lanzar mensajes reivindicativos para introducir temas. En el caso de 'Culo', expresó: «El otro día me sacaron una barriguita en un vídeo de TikTok. Podría haberme puesto triste, pero preferí comerme una puta hamburguesa y venir aquí a Sevilla con mi cuerpo, que lo quiero y lo amo. Espero que si algún día os hacen comentarios del estilo, tengáis la valentía o la misma cara dura que ellos de mandarlos a la mierda. Porque, si vieras este culo…».

El tercer acto fue el de 'El Dragón', un disco que «fue un reto para mí». Empezó por 'El tonto', pasó por 'Corazones rotos', 'La Santa', 'Discoteka', y terminó con 'Sin autotune', 'Dragón' y '1000 cosas'. El broche de oro lo pusieron tres temas: el 'Himno de Andalucía', por petición del público, su última publicación, 'MOJA1TA', y 'La Reina'.

Este sábado, Lola Índigo no solo destacó por su voz o las increíbles coreografías, también lo hizo por la genialidad de su atrezo: un descapotable rosa, fuegos artificiales, pelotas gigantes con las que la audiencia jugó... Sin duda, un espectáculo en toda regla, al que los visuales y una cuidada y coherente estética añadieron valor. Este show era un gran reto para Lola, fruto de meses de intenso trabajo. Por eso, después de lo de esta noche, Sevilla solo podía decir una cosa: Lola, lo has conseguido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación