TRIBUNA ABIERTA
El ataque a Rusia: preguntas sin respuestas
Los ucranianos han demostrado una admirable capacidad de reacción en medio de grandes dificultades
El reciente ataque de Ucrania sobre bases de bombarderos estratégicos rusos ha supuesto una enorme humillación para Putin y sus militares, además de confirmar un cambio de paradigma del escenario de la guerra.
Con elementos sencillos de bajo coste (y el apoyo de tecnología sofisticada) ... pueden infligirse grandes pérdidas al enemigo. Esta vez han sido bombarderos estratégicos, pero también pueden hacer vulnerables a barcos, carros y grandes vehículos 8x8.
Pero mas interesantes aún son algunas preguntas hasta ahora sin respuesta.
Primera. ¿Estaba informado Trump de una operación tan importante? Es evidente que si la hubiera autorizado habría sido un gran golpe a su amigo e incluso aliado, Putin. ¿La autorizó sí o no? Hasta ahora nadie en la prensa americana se ha planteado esta cuestión.
Segunda. ¿La autorizó el flamante nuevo director de la CIA, nombrado en enero, Radcliffe? Su obligación supone estar informado de ella, porque la operación tardó casi dos años en prepararse (en la época de Biden, el blanco preferido de Trump) y sus colaboradores debían estar al tanto.
¿Informó al presidente o al menos lo trasladó al director de Inteligencia Nacional, el asesor más próximo al presidente? Nombrada en febrero de 2025, se trata de Talbi Gabbard. Exmilitar reservista, no parece tener ninguna experiencia en este campo, al contrario de Radcliffe, que ya ocupó ese puesto en la primera legislatura de Trump. Pero ella es la encargada de informar al presidente en el campo de la seguridad. ¿Lo sabía Gabbard o no?
Quizá remitió un aviso a Trump, aunque como es sabido , este es reacio a leer informes y pudo obviarlo .
Tercera. ¿Qué agencia o departamento trasladó a los ucranianos la información de satélite para localizar las bases, la posición de los aviones rusos y como evitar las defensas aéreas ¿Qué software recibieron los ucranianos para dirigir sus drones con tan buena puntería? ¿Quién autorizó la cesión de esa información tan delicada?
En cuarto lugar, ¿por qué Trump, tan locuaz en todo, no ha comentado en absoluto este episodio? Tampoco Putin ha reaccionado muy directamente a la humillación, aparte de anunciar venganza. ¿Qué efecto puede tener en la relación entre ambos líderes, hasta ahora tan estrecha? ¿Le ha pedido Putin alguna explicación a Trump sobre este más que probable apoyo americano?
¿Por último, algún fabricante privado de satélites y cohetes estuvo implicado? Es poco probable, porque la información obtenida es de propiedad pública, pero se han visto cosas muy chocantes en esta administración.
Los ucranianos han demostrado una admirable capacidad de reacción en medio de grandes dificultades. Se merecen nuestra ayuda. Pero son muchas preguntas sin respuestas: quizá las tengamos algún día.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete