Suscríbete a
ABC Premium

Estas son las diez preguntas de la DGT que más se fallan en el examen de conducir: ¿eres capaz de resolverlas?

Tanto si ya has superado el examen teórico del carnet, como si aún sigues intentándolo, este es tu momento para ponerte a prueba

Casi la mitad de los autobuses escolares andaluces inspeccionados por la DGT, denunciados por infracciones

Una mujer examinándose del examen práctico para conseguir el carnet de conducir adobestock

ABC de Sevilla

Sevilla

Conseguir el carnet de conducir es algo con lo que mucha gente sueña desde antes de cumplir la mayoría de edad, al menos en España. En realidad, no sabemos si es por la independencia que da tener tu propio coche y poder moverte a donde te apetezca en cada momento, o porque desde que somos pequeños es algo que oímos repetir a nuestro entrono una y otra vez.

Por unas razones u otras, el caso es que ya sea a los 18 años o un poco más tarde, casi todo el mundo termina pasando por el tedioso proceso de aprender a conducir y examinarse para conseguir el carnet. Sin embargo, hay algunas personas que tal vez sean más hábiles para el examen práctico, pero a las que el teórico se les atraganta. Esos 30 minutos con sus treinta preguntas sobre seguriad vial, señales de tráfico y normas de conducción, se convierten en la peor pesadilla de aquellos que no hacen más que repetir el cuestionario sin lograr buenos resultados.

Por esta razón, el Instituto Pons ha recopilado los datos de 750.000 exámenes sobre la seguridad en carretera para saber cuáles son las diez preguntas que más falla la gente a la hora de realizar el examen teórico de conducir. Desde ABC de Sevilla te contamos cuáles son esas preguntas y además te damos la respuesta correcta. ¿Te atreves a comprobar si sabrías responderlas?

¿Cuáles son las diez preguntas que más falla la gente en la prueba teórica del carnet de conducir?

1.- Un tractor que arrastra un remolque, ¿qué velocidad máxima no debe rebasar fuera de poblado?

20 kilómetros por hora.

25 kilómetros por hora.

70 kilómetros por hora.

2.- Al salir marcha atrás de un estacionamiento con su vehículo, el cual dispone del sistema de alerta de tráfico cruzado, debe saber que este sistema…

Ayudará al conductor esquivando el obstáculo en el mismo momento en que lo detecte.

Tomará el control del vehículo deteniéndolo inmediatamente cuando detecte un vehículo aproximándose.

Emitirá un aviso sonoro y/o visual cuando detecte un vehículo aproximándose.

3.- ¿Qué significa una señal de una bicicleta?

Indica una vía reservada exclusivamente para ciclos.

Indica una vía reservada para peatones y ciclos.

Prohíbe a las bicicletas circular por la vía

4.- ¿Cuál es la sanción por utilizar, sujetando con la mano, el teléfono móvil mientras se encuentra en un semáforo en rojo?

Pérdida de 6 puntos y 500 euros.

Pérdida de 6 puntos y 200 euros.

Pérdida de 3 puntos y 200 euros.

5.- El vehículo derivado de turismo está destino a…

Servicios o a transporte exclusivo de mercancías.

Transporte de personas.

Transporte simultáneo o no, de personas y mercancías.

6.- Si los paneles de mensaje variable indican que los turismos con distintivo ambiental B pueden circular por un carril VAO, ¿qué ocupación mínima debe tener el vehículo?

Dos ocupantes, incluido el conductor.

Un ocupante.

Dos ocupantes, sin incluir al conductor.

7.- ¿Puede el vehículo de movilidad personal tener sillín?

No porque ya no se consideraría vehículo de movilidad personal.

Sí.

Sí, si está dotado de sistema de autoequilibrado.

8.- ¿A qué velocidad máxima puede adelantar una motocicleta en esta carretera?

A 100 kilómetros por hora.

A 90 kilómetros por hora.

A 110 kilómetros por hora

9.- ¿Cuál es la velocidad máxima permitida para un turismo en una vía urbana con plataforma única de calzada y acera?

45 kilómetros por hora.

50 kilómetros por hora.

20 kilómetros por hora.

10.- A partir de esta señal que se encuentra situada en un puerto de montaña, ¿a qué velocidad máxima podrán circular los turismos y las motocicletas?

A 60 kilómetros por hora.

A 50 kilómetros por hora.

A 30 kilómetros por hora.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación