Terrence Burns: «La expresión "relaxing cup of café con leche" fue idea mía»
El gurú que trabajó para la candidatura olímpica madrileña pide que no se culpe a Ana Botella de la frase de la polémica
No fue una ocurrencia de la alcaldesa de Madrid el ya célebre «relaxing cup of café con leche», ni una laguna de Ana Botella en su dominio del inglés, sino una expresión ensayada antes del discurso ante los miembros del COI junto al preparador del equipo Madrid 2020 Terrence Burns . «La expresión "relaxing cup of café con leche" fue idea mía», asegura el gurú estadounidense que asesoró con éxito a cuatro ciudades a ganar los Juegos Olímpicos.
No se arrepiente. «Yo no cambiaría nada. Estuvimos excepcionales y ella estuvo excelente», señala en una entrevista exclusiva en Vanity Fair el presidente de Helios Partners, que entrenó durante días a la alcaldesa trabajando sus gestos, las pausas, los énfasis, la tonalidad y la expresión corporal que acompañaría a sus palabras. «Ensayamos una semana entera en Madrid y dos en Buenos Aires», dice Burns.
Escribió la frase «having a relaxing cup of café con leche» porque «como extranjero, esa es una imagen icónica de Madrid» y su función era « ayudar a la candidatura a entender lo que un público extranjero quiere oír». Madrid, continúa Burns, «es una de las ciudades más encantadoras del mundo y el "relaxing cup of café con leche" era un concepto fácil y simple, que lo expresaba» .
«Fue mi idea y si a la gente no le gusta, perfecto, pero fue mi idea, no la de ella », subraya el estadounidense de pelo blanco y aspecto impecable que ha acompañado en los últimos meses a los rostros visibles de Madrid 2020.
¿Por qué decidió que la alcaldesa empleara el inglés? «Siempre que es posible, aconsejamos a los ponentes que hablen en inglés», responde el preparador de Madrid 2020 porque «el movimiento olímpico es bilingüe pero su lenguaje de trabajo es el inglés».
«Conferenciar en inglés demuestra al COI que será fácil trabajar con esa candidatura», añade Burns para quien el inglés de Ana Botella «fue excelente, encantador y fácil de entender».
Tocar los corazones
Los discursos y las presentaciones «se diseñan y escriben para una audiencia muy específica: los miembros del COI y de la Familia Olímpica», explica el gurú de la comunicación. En 45 minutos hay que atraer a la audiencia, resaltar los puntos fuertes de la candidatura y exponerlos de manera emocional, «para tocar también los corazones de los miembros», añade.
El especialista en lenguaje verbal y no verbal defiende a ultranza el papel desempeñado por la alcaldesa de Madrid en Buenos Aires de quien dice «fue uno de los mayores activos» de la candidatura. «No es lo normal tener una alcaldesa tan cálida, cercana y apasionada de su ciudad», asegura Burns. Su punto más fuerte «es que era muy creíble porque estaba claro que amaba su ciudad».
«No es lo normal tener una alcaldesa tan cálida, cercana y apasionada de su ciudad»Terrence Burns, que no quiere hablar de sus honorarios, considera injustas las críticas al discurso de Ana Botella en Buenos Aires. «Estuvo perfecta en su tono y transmitió e hizo exactamente lo que le pedí que hiciera», destaca antes de añadir: «Si a la gente no le gustó su discurso o cómo lo hizo, cúlpenme a mí, no a ella».
El mensaje de Madrid «fue perfecto», a juicio del gurú, que invita a los madrileños a que «dejen de buscar un culpable y sigan avanzando» . La grandeza, finaliza, «no se mide por las victorias, se mide por el carácter en tiempos de decepción».
Noticias relacionadas
- Ana Botella se ríe de sí misma: «Espero que les hayan servido a todos un café con leche»
- Madrid 2020: Ana Botella opina que Madrid no debe buscar la celebración de los Juegos de 2024
- Madrid 2020: Terrence Burns, el conseguidor en la sombra
- Madrid 2020: Intensos ensayos con un experto en comunicación en Buenos Aires
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete