Madrid 2020: Ensayos, ensayos y más ensayos
Hasta el momento han sido individuales; cada uno de los intervinientes de la candidatura repasamos nuestro discurso hasta casi aprendérnoslo de memoria
Ayer comenzaron a llegar a Buenos Aires los miembros del Comité Olímpico Internacional. El síntoma, discreto pero que evidenciaba que ya estaban aquí, fueron las medidas de seguridad para acceder al Hotel Hilton , el lugar donde se decidirá el próximo sábado qué ciudad albergará los Juegos Olímpicos de 2020 . Pero era un síntoma evidente solo para aquellos que tenemos que acceder al hotel, porque la vida en la ciudad transcurre como si nada aconteciera en ella.
Es curioso contrastar cómo aquello que en estos momentos tiene movilizado a tres capitales (nos contaban ayer que hay más de 3.000 periodistas acreditados, y que 600 de ellos eran japoneses), pasa inadvertido en la ciudad que aloja la designación. En Buenos Aires apenas encuentras noticias al respecto en las noticias o en los periódicos. Se comienza a contar ahora. Sus habitantes tampoco están viendo sus vidas diarias alteradas, porque es cierto que toda la actividad oficial está concentrada en la zona de Puerto Madero. Ahora es cuándo notarán una mayor llegada de personas, lo que sin duda repercutirá de forma positiva en la actividad económica porteña.
Se han acercado con naturalidad a preguntarnos cuando ven que atiendes a algún medio de comunicación. Es curioso comprobar que la reacción es siempre la misma. Primero te preguntan si competimos con Argentina. Y en cuanto respondes que no, replican: «Ah, entonces, que gane Madrid. Que gane España». Ese cariño de los argentinos se agradece. Y mucho, porque en definitiva los nuestros, por nuestra hospitalidad y forma de ser, serán unos Juegos de todos , serán unos Juegos de todo el mundo. Y serán unos Juegos en español, un idioma que une a casi 500 millones de personas y que es ya el segundo idioma más hablado del mundo.
Por lo demás, ensayos, ensayos y más ensayos . Hasta el momento han sido individuales. Cada uno de los intervinientes repasamos nuestro discurso hasta casi aprendérnoslo de memoria. Tuve oportunidad también ayer de ver algunos de los vídeos que emitiremos durante nuestra presentación. No les daré muchos detalles, alguna sorpresa tenemos que dejar para el final. Sólo les diré que tienen tanta fuerza y emoción como nuestra propia candidatura. Son el fantástico resumen de lo que siempre hemos querido resumir con nuestro proyecto : solidez, solvencia, ilusión, ganas y mucha emoción.
También ha llegado a Buenos Aires su Alteza Real el Príncipe de Asturias y hemos comenzado los primeros ensayos conjuntos. Es un auténtico honor que forme parte de nuestra Delegación. Pero, sobre todo, es un auténtica satisfacción comprobar su profesionalidad. Ha llegado como a cada cita en la que nos ha acompañado: con un concienzudo trabajo hecho y unas ganas inmensas de trabajar hasta el final. De hecho, sin tomarse si quiera un respiro, enseguida ha comenzado con las reuniones y los ensayos. Sin descanso. Todo por la ilusión y esperanza de que la elegida sea Madrid.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete