Suscribete a
ABC Premium

Beatriz Talegón, indignada tras dar verosimilitud a la «Operación Palace» de Évole

«La pena es que no os dais cuenta de que esto ya está en algunos libros», insistía la joven socialista

Beatriz Talegón, indignada tras dar verosimilitud a la «Operación Palace» de Évole twitter

abc.es

Muchos vieron con desconcierto el «mockumentary» de Jordi Évole sobre el 23-F. Los crédulos le dieron verosimilitud y los incautos defendieron esta versión paralela en las redes sociales, con el consiguiente chaparrón de chascarrillos.

La joven dirigente socialista, Beatriz Talegón, se cayó con todo el equipo al expresar su indignación en twitter: «Ojalá lo que dicen en el documental no lo hubiésemos leído antes en investigaciones SERIAS», aseveró Talegón. Cuáles son esas investigaciones serias que lee la joven socialista será para siempre una incógnita.

Podría quedar alguna duda de que la frase de Talegón tuviera un tono irónico, pero la dirigente socialista la disipó al responder a aquellos que amablemente la advertían de que lo que estaba viendo era ficción. «Es muy cierto lo que cuentan», «La pena es que no os dais cuenta de que esto ya está en algunos libros», «Lea y verá que no es mentira», «Lo de Garci es lo que yo no había leído. El resto, si».

Finalmente, una vez desvelada la verdad, la dirigente socialista reconoció su error: «Me la han colado. Aún creía en algunos profesionales. Lo lamento», pero sigue -en parte- convencida de que hay verdad en la ficción de Évole: «Lo que me apena es que seguro que hay verdad y haya que ocultarla bajo un "experimento" para emitirlo», retuitea la joven socialista.

Una revolución en las redes sociales

El falso documental sobre el 23-F, emitido anoche por La Sexta , alcanzó el minuto de oro en las redes sociales, con 4.855 comentarios por minuto, a las 22:27 horas, coincidiendo con el final del espacio en el que su director y presentador, Jordi Évole, aclara a la audiencia que es una ficción.

Según los datos que ha ofrecido la empresa Global in Media, «Operación Palace», que mostró el golpe de Estado del 23-F como un montaje destinado a fortalecer la democracia, logró un impacto social de 143.608 comentarios de 64.254 usuarios sociales.

El comentario más retuiteado de la noche procede de la propia cuenta de Évole y a las 14:30 horas tiene 11.394 retuits y 4.249 favoritos y es el siguiente: «Si #OperacionPalace ha servido para que reflexionemos un poquito sobre como filtrar la cantidad de información que recibimos bienvenido sea».

Un «mockumentary»

El falso documental o «mockumentary» partía del supuesto acceso a documentos desclasificados para hilar un reportaje sobre los sucesos del 23 de febrero de 1981, según el cual, el golpe de Estado fue un montaje concebido por el Rey y la clase política con la idea de fortalecer la democracia y evitar otros intentos de subvertir el orden constitucional.

Junto a imágenes de archivo, en el programa participaron con sus testimonios ficticios los periodistas Iñaki Gabilondo, Fernando Ónega y Luis María Ansón, políticos como Joaquín Leguina y Jorge Verstrynge, y personalidades como el ex secretario general de la Unesco Federico Mayor Zaragoza.

También intervino el cineasta José Luis Garci, encargado de registrar todos los detalles de esta falsa asonada, según la cual, el discurso del Rey en la noche de 23-F se había grabado seis días antes.

Según el programa, sólo el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero creía que el golpe era real. El resto de protagonistas, del Rey a los testigos presenciales en el Congreso, así como la prensa, participaron en el montaje.

Beatriz Talegón, indignada tras dar verosimilitud a la «Operación Palace» de Évole

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación