Hazte premium Hazte premium

Pasan a disposición judicial parte de los detenidos por el alijo de 1.500 kilos de cocaína de Cambados

La droga había sido intervenida en alta mar en una de las mayores operaciones de los último tiempos

Pasan a disposición judicial parte de los detenidos por el alijo de 1.500 kilos de cocaína de Cambados efe

abc.es

Parte de los detenidos en relación al alijo de 1.500 kilos de cocaína descubiertos a bordo del barco 'Coral I' han sido trasladados en la mañana de este jueves para pasar a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Cambados. Según han informado fuentes policiales, desde los calabozos de la Policía Nacional de Pontevedra han sido llevados pasadas las 8.15 horas seis arrestados y desde Vilagarcía de Arousa otros tres . De hecho, sobre las 9.00 horas llegó un furgón policial al edificio judicial en Cambados con algunos de los detenidos en el marco de este operativo contra el tráfico de drogas dirigido por la Udyco de Madrid. Las primeras informaciones señalan que se están negando a declarar .

Nueve personas detenidas navegaban a bordo del pesquero de bandera venezolana que fue abordado por el buque 'Petrel' del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) en pleno océano Atlántico. El resto han sido arrestadas en tierra, en su mayor parte en la comarca de Arousa. El 'Coral I' fue interceptado en una operación desarrollada conjuntamente por agentes del Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (Greco) y del SVA.

Supuestamente la operación para introducir los 1.500 kilos de cocaína a través de las costas gallegas estaba dirigida por el cambadés Rafael Bugallo , conocido como «O Mulo» . De hecho agentes del Greco realizaron el martes registros tanto en el chalet que Bugallo tiene en Cambados como en un piso de su propiedad en Vilagarcía de Arousa.

La búsqueda

Sobre este hombre pesaba una orden de búsqueda y captura después de que no regresara a prisión tras un permiso penitenciario . «O Mulo» está vinculado con el tráfico de estupefacientes desde la década de los 90.

También fue objeto de un registro un chalé de Vilanova de Arousa, propiedad de J.C.N.O., un empresario de 43 años vinculado con el sector de la acuicultura y sin antecedentes en cuestiones relacionadas con el narcotráfico, pero al que las fuerzas de seguridad relacionan con la operación.

19 detenidos

El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva , ha anunciado que l a cifra de detenidos en esta operación asciende ya a 19 , de varias nacionalidades. Del mismo modo, ha señalado que todavía está «por confirmar» el lugar de atraque del buque.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación