Hazte premium Hazte premium

política

El PSPV propondrá al alcalde de Elda como presidente de la FVMP

Rubén Alfaro sustituirá a Elena Bastidas al frente del órgano municipalista el próximo 5 de octubre

El PSPV propondrá al alcalde de Elda como presidente de la FVMP ABC

M. CONEJOS

El PSPV propondrá al alcalde de Elda, el joven Rubén Alfaro , como próximo presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), para ocupar el cargo que hasta ahora desempeñaba la exalcaldesa de Alzira Elena Bastidas . El relevo en el órgano municipalista sigue el guión del que ha experimentado recientemente la Federación Española (FEMP), fruto del «vuelco» en las alcaldías registrado tras las pasadas elecciones municipales.

La XIII Asamblea General de la Federación Española de Municipios y Provincias del pasado fin de semana elevó al alcalde socialista de Vigo, Abel Caballero , como nuevo presidente de la entidad que aglutina a los municipios y corporaciones provinciales, y que siempre ejerce un papel «corrector» de las políticas gubernamentales sobre las entidades locales.

En los órganos de dirección figuran dos dirigentes de la Comunidad Valenciana. Así, mientras en la Junta de Gobierno está el alcalde de Torrente, Jesús Ros ; en la junta de la FEMP ha logrado un puesto el presidente de la Diputación de Castellón, el popular Javier Moliner .

Lista unitaria

El próximo 5 de octubre le llega el turno de esa renovación a la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), fruto de las últimas elecciones locales. La intención es poder acometer una transición tranquila en los órganos de dirección de la federación y Bastidas ya trabaja para conseguir una lista unitaria con el PSPV –aunque las cesiones de los socialistas con Compromís podrían dificultar esta cuestión –.

El secretario general de los socialistas valencianos, Ximo Puig , va a apostar, salvo giro inesperado en los próximos días, por la figura del alcalde de Elda, Rubén Alfaro . El nuevo recuperó para los socialistas un bastión tradicional –poniendo fin a dos mandatos consecutivos del PP– gracias a los votos conseguidos por el PSPV y por el apoyo que le brindó la coalición Compromís en la localidad, con lo que consiguieron desbancar a la anterior alcaldesa, Adela Pedrosa.

Ahora Puig lo situará en la primera línea de la política valenciana y será una de las figuras principales para el mantenimiento de los pactos locales entre Compromís y el PSPV, que ha sido fructífero en numerosas localidades de las tres provincias.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación