política
Carlos López Riesco dimite como concejal del PP en el Ayuntamiento de Ponferrada
El excalde explica que su decisión pretende dar estabilidad al Consistorio ya que no aspira a ser candidato a la Alcaldía de la capital berciana

El exalcalde de Ponferrada , Carlos López Riesco, anunció hoy su intención de cesar como concejal del Partido Popular en la capital berciana. Explicó que su decisión pretende favorecer la estabilidad política del Ayuntamiento después de la dimisión de otro edil del equipo del regidor Samuel Folgueral ya que él no aspira a ser candidato del PP a la Alcaldía en la siguiente cita con las urnas.
Riesco explicó que ya había tomado la decisión de no presentarse como candidato del PP a la Alcaldía de Ponferrada y que, dadas las circunstancias en las que se queda la corporación municipal tras la marcha del concejal del grupo de no adscritos de Samuel Folgueral , su dimisión facilitaría la estabilidad política. Así, instó a que el equipo de Gobierno convoque el pleno «lo antes posible» para hacer efectivas las dos dimisiones que ahora están encima de la mesa.
Y es que Riesco lamentó que la situación actual del Ayuntamiento de Ponferrada de «inestabilidad» que «en nada favorece a los ciudadanos» después de que el equipo de Gobierno haya perdido un concejal y «sin saber qué va a ocurrir una vez se incorpore el representante del PSOE, cuando se sepa a ciencia cierta quién será, ni que posición van a mantener los socialistas respecto a la situación municipal».
«El Ayuntamiento de Ponferrada necesita un rumbo y espero que lo encuentre lo antes posible», afirmó Riesco, que agradeció el apoyo de sus compañeros en el grupo municipal como un «equipo de primera» y a los militantes del PP, «que siempre me han apoyado en momentos felices y en momentos no tan felices». Asimismo, agradeció el apoyo recibido del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, «que ha compartido conmigo estas reflexiones en los últimos días».
«Han sido muchos los años los que yo he dedicado a la vida política municipal, años muy intensos en los que creo que Ponferrada ha vivido una profunda transformación y ha mejorado sustancialmente», dijo el dirigente 'popular', que en tres ocasiones ganó las elecciones municipales en el Ayuntamiento de la capital berciana. Así, recordó los logros alcanzados en estas últimas legislaturas como los puentes del Boeza y del Centenario, el impulso dado a la autovía entre Orense y Ponferrada «que sigue siendo determinante y vital para el desarrollo comarca como centro neurálgico del Noroeste» o el Mundial de Ciclismo .
La siguiente en la lista es Fe Fernández, quien sustituirá a Carlos López Riesco, de la que dijo «está muy comprometida con el grupo en Ponferrada». Así, añadió que manteniendo la coherencia que le ha caracterizado al frente del gobierno municipal ha decidido dar un paso atrás porque piensa que ya no puede aportar más.
La sombra de otra moción
«Lo mejor que puedo hacer es dar un paso atrás y que mi grupo analice la situación con una perspectiva de futuro», indicó Riesco, de cara a las próximas elecciones municipales y aunque no quiso hablar abiertamente de una nueva moción de censura o un posible pacto con IAP -actuales socios de gobierno del grupo de Folgueral-, si afirmó que la situación política es muy inestable y que «sería bueno que se encontraran fórmulas para que se diera estabilidad política al Ayuntamiento de Ponferrada».
La situación de la corporación municipal en la actualidad es de 12 concejales para el bipartito -siete de no adscritos y cinco de IAP-, el nuevo concejal del PSOE y los 12 concejales del PP. Con este panorama, Samuel Folgueral podría ser apeado de la Alcaldía por el PP, para lo que sólo necesitaría el apoyo del concejal de IAP, Sergio Gallardo, quien sustituyó a Ismael Álvarez tras su dimisión y es el único edil del partido que no ha firmado una moción de censura esta legislatura.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete