campamentos de verano
Diversión y aprendizaje
El Campus Turístico de Villamanín (León) ofrece actividades variadas para niños
El entretenimiento, la diversión y el aprendizaje son las claves del éxito del Campus Turístico de Villamanín que, desde el año 2003, se ha convertido en un destino vacacional para cientos de niños que disfrutan de una parte del verano fuera de casa y rodeados de un entorno natural envidiable. Situado en plena montaña leonesa -a 40 kilómetros de la ciudad de León y próximo al Principado de Asturias-, el campus ofrece a los jóvenes unas completas instalaciones, así como un programa de actividades en el que el ocio y los estudios se combinan y mezclan.
Las actividades acuáticas (banana split, bicicleta acuática, pedal y canoas K1 y K2) son las favoritas de los niños, sin embargo, la oferta del campus va mucho más allá e incluye otras iniciativas en las que la diversión también está garantizada. Entre ellas destacan los circuitos en quads y en buggies , el senderismo de alta montaña con gps, las visitas diarias a la piscina, las sesiones de magia, el teatro y el cine o los juegos deportivos , como el tenis de mesa, el balonmano, el fútbol, el voleibol, el bádminton o el rugby.
Del mismo modo, durante una hora al día -de 19:15 a 20:15 horas y de lunes a viernes- los jóvenes tienen la posibilidad de asistir a clases de inglés, francés o español . Las actividades culturales se complementan con una visita a la ciudad de León y con paseos didácticos por la naturaleza, en los que un profesor de la Universidad de Oviedo, Juan José Lastra Menéndez, ayudará a la interpretación de los ecosistemas de la Montaña Cantábrica.
Cabañas
El campus turístico dispone de 28 cabañas de madera que reúnen condiciones de comodidad y confort y que han sido diseñadas para acoger entre tres y diez niños en cada una de ellas, ofreciendo en total 220 plazas. La estancia se divide en turnos de 15 días durante los meses de julio y agosto, en los que el responsable del campus, Gonzalo Fernández, afirma que ya hay inscritos «unos 150 niños por quincena» . Muchos de ellos «repiten» animados por experiencias de años anteriores y alguno se queda incluso «el mes entero o algún día más de los que establece el turno».
Los participantes en este campus leonés tienen entre seis y 16 años y se dividen en los grupos A (de seis a diez años), B (de diez a 12 años) y C (de 13 a 16 años). La mayor parte de ellos, según Fernández, proceden fundamentalmente de Asturias y León, aunque reconoce que el objetivo es «que también vengan niños de Madrid, Valladolid y otros puntos de España».
Además, para atender a los pequeños cuentan con un total de 16 monitores, cuatro cocineras, un vigilante nocturno y una enfermera.
La empresa responsable de esta iniciativa, Campus Turístico de Villamanín S.L., surgió de la ilusión y el empeño personal de Gonzalo Fernández . Según cuenta, su experiencia «al frente de muchos eventos deportivos» le dio las bases para enfrentarse a esta aventura empresarial que también comparte con su hijo. Gonzalo Fernández destaca que con el paso de los años, el negocio ha ido creciendo y, ahora, puede afirmar que no se arrepiente y que está «muy contento» de haber tomado las riendas de esta iniciativa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete