sociedad
Ponce de León, «rebautizado» 500 años después
Santervás de Campos acoge la bendición con agua de la supuesta Fuente de la Juventud de una réplica de la pila bautismal del descubridor

A falta de dos meses para que se cumplan los 500 años desde que Juan Ponce de León descubriera Florida, su pueblo natal, Santervás de Campos, acogió ayer un acto sencillo, pero muy especial. El arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, acompañado por el obispo de León, Julián López, bendijo en la iglesia parroquial de San Gervasio y San Protasio de este pequeño pueblo vallisoletano de Tierra de Campos, una réplica de la pila donde fue cristianado Ponce de León.
El agua que se utilizó en la ceremonia estaba cargada de simbolismo: llegó desde la mismísima Fuente de la Eterna Juventud que, según la leyenda, buscaba el aventurero español cuando llegó a Florida. En realidad, lo que buscaba Ponce de León eran nuevas tierras y riquezas, pero el mito ha permanecido a lo largo de los siglos. El agua con que se bendijo ayer la pila bautismal procede del Parque Arqueológico de la Fuente de la Juventud, en San Agustín, la primera ciudad de Estados Unidos, fundada por el español Pedro Menéndez de Avilés en 1565. Su actual propietaria, Eleaine Fraser, la trajo en persona desde el otro lado del Atlántico.
Una vez bendecida, la pila permanecerá a partir del 11 de febrero en el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid, y, tras hacer escala en Cádiz, viajar á después a bordo del buque-escuela Juan Sebastián Elcano hasta Miami, donde se espera que llegue a principios de mayo tras recorrer unos 8.000 kilómetros. Después se trasladará 500 kilómetros al norte, hasta San Agustín.
El arzobispo de Valladolid destacó ayer la bendición de la pila como signo de «fraternidad» y «hermanamiento» a ambas orillas del océano y el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, puso a Ponce de León como ejemplo de «emprendedor» y de la ilusión que, a su juicio, necesitan los españoles. En su opinión, «debemos sentirnos orgullosos de lo que hemos sido para estar orgullosos de lo que seremos capaces de ser».
El alcalde de Santervás de Campos, Santiago Baeza, reivindicó la figura de Ponce de León y confió en que el quinto centenario del descubrimiento de Florida sirva para dar a conocer mejor la tierra donde nació. «Nos tenemos que agarrar con fuerza a Juan Ponce de León, que descubrió el país más poderoso del planeta, para sacar adelante nuestros pueblos», proclamó Baeza, en cuyo Ayuntamiento ondean desde el pasado 1 de enero las banderas de Estados Unidos y de Florida junto a las de España, Castilla y León y Santervás de Campos.
700 kilos
La réplica de la pila bautismal de Ponce de León que viajará hasta Florida como regalo de la Diputación y el Ayuntamiento, de 700 kilos de peso, ha sido tallada en piedra de forma artesanal por Miguel Jiménez Escudero, de Medina de Rioseco. La bendición de la pila se enmarca en los actos que en Florida y en España tienen lugar a lo largo de este año con motivo de los 500 años de la gesta de Ponce de León.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete