sociedad
Las calles con los nombres más «peculiares»
Callejeando por las ciudades castellano y leonesas uno se puede encontrar en el televisivo Paseo del Desengaño, en «El Árbol del Paraíso» o en la más pícara «Abrazamozas»

El callejero de las nueve capitales de Castilla y León guarda infinitas sorpresas. Muchas de ellas están relacionadas con su propio nombre, vinculado a veces al gremio que históricamente allí se asentaba, como la calle «Lencería» de Valladolid -en alusión a la venta de lienzos y tejidos similares-; en otras ocasiones, a nombres más literarios o a los padres de grandes descubrimientos, como las vías de «Calixto y Melibea» y «Marconi» en Salamanca,. Las hay también que al menos, dejan escapar una pícara sonrisa -véase «Abrazamozas» o «Cortarrabos», en Zamora-
En Ávila existen desde calles solidarias como la de la «Asistencia Social» a otras más conmemorativas como la de «Radio Nacional de España». Las calles abulenses suelen recurrir con bastante frecuencia nombres compuestos. Así podemos encontrar «Madreselva», «Siempreviva» y «Pancaliente». Por su originalidad también destaca la calle del Callejón. En cambio, la capital burgalesa tiende a ser bastante sobria en el «bautizo» de sus calles y otros espacios urbanos, entre los que destacan «la Plaza de Bolos» o de «Sombrerería».
A muchos seguidores de la televisiva serie Aquí no hay quien viva les resultará familiar la calle «Desengaño». A los leoneses también, ya que ésta es una de las vías de la propia capital. En Salamanca, en lugar de la calle, está el «Paseo del Desengaño». En el callejero salmantino también se encuentra un elogio a la «Amistad», una calle del «Mediodía o «Del recreo», una en honor al código «Morse» o la que no tiene vía de escapatoria -«Sin salida»-. Entre las más pícaras destaca «De las bientocadas».
En León creen a pies juntillas que de bien nacidos es ser agradecidos, así que han rendido homenaje al club de balonmano que tanto ha promocionado la ciudad con la calle «Club Ademar». Además, la vía «Donantes de Sangre» sirve para recordar a los leoneses la importancia de ayudar a otras personas. Esta última vía se repite en la capital palentina, que también homenajea a su empresa más internacional con la calle «Renault-España». Palencia cuenta también con calles «gremiales» como «la Colonia de Agentes Comerciales», vías destinadas a animales, como la «de los Gatos», las más celestiales, como «El Árbol del Paraíso» y otras más peliculeras, como «Los niños del Coro».
Contradictorios y con juerga
El poso histórico está muy presente en Segovia en calles como «el Concilio de Tento». También las hay contradictorias, «Muerte y Vida», y que invitan a la juerga, como la vía de «Jauja». En Soria no echaron mano de la imaginación sino del alfabeto para nombrar a la calle «L» o la «E». Mientras, en Zamora han optado por mandar mensajes subliminales. Es el caso de la calle «Buscarruidoso» o «Abrazamozas» y otros más agresivos, como «Cortarrabos» y «Mataburros».
«Nochebuena» y «Nochevieja» son dos nombres del callejero vallisoletano muy propios para las fiestas recién celebradas. También las hay musicales, como la «Flauta mágica» y la «Carraca», algún que otro elogio a la amistad - «Tres amigos»- y otras más originales, como la «Cuesta del Tornillo». Pero, sin duda, una de las más llamativas se encuentra en la provincia, en el municipio vallisoletano de Arroyo de la Encomienda, y fue elegida a través de internet por votación. Se trata de «Me falta un tornillo», ubicada junto al IKEA.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete