economía
La debilidad de las cuentas de Saur pasa factura al consejero de Emalsa José Luis Rubio
Su implicación en el «caso Unión» se suma a la millonaria operación de compra denunciada en los juzgados franceses y que ha motivado la apertura de diligencias en la Fiscalía

Los 2.000 millones de euros de deuda que tiene Saur, dueña de la empresa mixta de aguas en Las Palmas de Gran Canaria, Emalsa, en un 33%, hacen tambalear las posibilidades de permanencia de José Luis Rubio al frente de la empresa francesa en España.
La sustitución de Michel Bleitrach por el hasta ahora director financiero de Saur, Olivier Brousse, en la presidencia puede originar un proceso de cambios en el que no se descarta la venta troceada del que llegó a ser segundo grupo mundial en materia de gestión de ciclo integral del agua.
La delicada situación de Rubio, consejero de Emalsa, se completa no solo con la polémica operación que capitaneó — denunciada ante los tribunales franceses — de una opción de compra de 5,4 millones de euros de un inmueble tasado en seis veces menos, sino con su implicación en el caso «Unión» .
Después del proceso de venta de participaciones y ceses de actividad, Saur tiene en Emalsa la participación más estratégica. La empresa de aguas de la capital grancanaria es la herramienta más importante de los franceses en España para generar ingresos, tras tropiezos como los del municipio andaluz de Arcos de la Frontera , que le ha quitado la concesión en manos de Saur en favor de FCC, o el de Fuengirola, donde hay interés por rescatar el servicio hasta ahora bajo el control de Saur.
Fuentes laborales apuntan a la dupla Brousse-Rubio como artífices del escándalo en Emalsa producido en la etapa como alcalde de Jerónimo Saavedra (PSOE) y que la fiscalía investiga tras la denuncia del actual regidor, Juan José Cardona (PP), que busca aclarar este asunto.
Viajes a Cuba y pagos en negro
La agenda de uno de los implicados en la operación «Jable» —parte de la trama del caso «Unión»—, incorporada a la investigación policial, señala directamente a José Luis Rubio como responsable de haber pagado sobornos cuando se desempeñaba en FCC.
Las anotaciones, pertenecientes al exgerente de Urbaser en Lanzarote Jacinto Álvarez, que tras ser detenido las ha entregado a la Guardia Civil, hablan de viajes a Cuba y Eurodisney , así como pagos en negro que, presuntamente, habría partido de Rubio hacia varios de los implicados en este caso, según publicó este martes el digital isleño CanariasAhora.com .
Noticias relacionadas
- La operación de Saur se hizo solo después de conocida una sentencia favorable del TSJC
- Investigan a dos directivos de Emalsa por un fraude millonario contra su socio francés
- El socio de Emalsa, Saur, apura para junio un plan para sanear su abultada deuda
- Cardona: «Quiero llegar hasta el último rincón y conocer todas las facturas y contratos entre Emalsa y Sercanarias»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete