El Vaticano pide a los católicos que hagan boicot a «El Código Da Vinci»
El «número dos» de la Congregación para la Doctrina de la Fe sugirió que la protesta tenga la misma fuerza que cuando se presentó «La última tentación de Cristo»

JESÚS BASTANTE
MADRID. El arzobispo Angelo Amato, secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, solicitó a los católicos que boicoteen el estreno de «El Código Da Vinci», al tratarse de una obra «llena de mentiras anticristianas». Durante una conferencia pronunciada en Roma, el «número dos» del organismo vaticano, encargado de velar por la ortodoxia de la fe, señaló la licitud de la protesta contra la película inspirada en el libro de Dan Brown, puesto que dicha obra «está llena de calumnias, ofensas y errores históricos y teológicos importantes» referidos a la figura de Jesús y a la propia Iglesia católica.
«Pobreza cultural»
Para Amato, el éxito de la novela está justificado en «la extrema pobreza cultural de una buena parte de los fieles católicos». La película, que se estrenará en la apertura del Festival de Cannes el 17 de mayo, está protagonizada por Tom Hanks y Audrey Tautou.
Para contrarrestar la influencia que la película podría tener en el seno de la comunidad católica, el secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe sugirió una movilización internacional, que permita boicotear el estrena del filme en todo el mundo.
En este sentido, Amato apuntó que la protesta debería tener la misma fuerza de la que tuvo en 1988 el estreno de «La última tentación de Cristo», de Martin Scorsese. En aquella situación, diversos grupos se manifestaron en multitud de cines, llegando a impedir el visionado de la película en muchos de ellos, sobre todo en Estados Unidos. Según el arzobispo italiano, los cristianos deberían manifestar su oposición a este tipo de «afrentas» de forma más agresiva: «Si estas mentiras y errores se dirigieran contra el Corán o el Holocausto -manifestó- provocarían justamente una revuelta mundial».
Preguntas y respuestas
Por otro lado, un grupo de profesores de la Universidad de Navarra han elaborado un documento, titulado «Jesucristo y la Iglesia», en el que se recogen las principales preguntas que los fieles han hecho llegar a distintos estamentos eclesiales tras leer «El Código Da Vinci», así como las respuestas a las mismas. El equipo de investigadores, dirigido por Francisco Varo, reconoció que la motivación de dicho informe está en las dudas suscitadas en la feligresía tras la publicación del libro de Dan Brown.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete