Fernando Alonso ve 'F1' y opina sin filtros sobre la película de Brad Pitt y Javier Bardem: «Hubo un par de cosas...»
El piloto asturiano no dudó en compartir su parecer sobre el largometraje después de verlo junto a sus compañeros
El grave error de 'F1', la película de Brad Pitt y Javier Bardem, que solo podrán detectar los expertos
Carlos Herrera ve la última temporada de 'El juego del calamar' y opina sobre el final de la serie de Netflix: «Me parece que...»

La Fórmula 1 está de moda más que nunca gracias al estreno de la 'F1: La película', que llegó a los cines en España el pasado 27 de junio.
A cargo del director Joseph Kosinski, el filme cuenta con un protagonista de alto nivel como es Brad Pitt, aunque el actor es solo una de las muchas estrellas que dan forma a la película, también siendo parte del reparto el español Javier Bardem.
Los pilotos Carlos Sainz o Fernando Alonso, junto a muchos otros de sus compañeros, aparecen algunos segundos durante el largometraje, volviéndose esto un reclamo para los más fans de este deporte de motor.
'F1' cuenta la historia de un amante del automovilismo que corría y tuvo que retirarse debido a un accidente. Abocado a una vida de vicios y ahogado en sus recuerdos, el protagonista vuelve a la competición 30 años después para intentar ayudar a un viejo amigo, compitiendo con los mejores pilotos y con su propia mente.
Pero si hay algo por lo que muchos están admirando esta película es debido al grado de detalle de las localizaciones y del ambiente de la Fórmula 1, ya que muchas de las escenas se han rodado en el Gran Premio de Las Vegas, así como en los circuitos de Silverstone o Abu Dhabi.
Fernando Alonso se pronuncia después de ver la película de F1
Sin embargo, como puede ocurrir con todo tipo de películas, hay diferentes opiniones para valorarla. Las que más pueden importar a los fans son las de los propios piotos de F1, que pudieron ver la película en primicia a finales de mayo en Mónaco, en un visionado previo al GP de Montecarlo.
Uno de los que opinó con soltura fue Fernando Alonso, que comenzó tildando la película como «algo bueno para nuestro deporte».
Pero el asturiano no se quedó ahí y siguió comentando ante los medios: «Fue una película muy buena y, en realidad, representa bastante bien lo que tenemos dentro del paddock, los equipos, los pilotos...». El piloto de Aston Martin no pasó por alto que el largometraje cuenta con mucho contenido de ficción, algo propio de este tipo de cine de acción: «Obviamente, este tipo de películas tienen elementos de Hollywood». A lo que añadía:
«Es una película, no un documental. Así que hubo un par de cosas que nunca sucederían, pero diría que la mayoría, casi toda la película en términos de acción en pista y cosas así, fue muy, muy original y muy representativa».
Además, habló sobre su propia aparición en el filme: «Fue divertido ver a algunos de mis colegas, a los pilotos, a mí mismo también, aunque salgo como dos segundos en la película».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete