Rusia ayuda a Irán a reforzar su defensa aérea
Rusia ayudará a Irán a reforzar su defensa aérea con la futura venta de sistemas antiaéreos S-300, capaces de abatir misiles balísticos, confirmó hoy el viceministro ruso de Asuntos Exteriores
Rusia ayudará a Irán a reforzar su defensa aérea con la futura venta de sistemas antiaéreos S-300, capaces de abatir misiles balísticos, confirmó hoy el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Alexandr Losiukov.
"Cooperamos con Irán en muchos ámbitos, incluido el militar, y también participamos en las labores para reforzar los sistemas de defensa antiaérea iraníes", dijo Losiukov al explicar el anuncio hecho ayer en Moscú sobre la venta de varias decenas de S-300.
Fuentes del complejo militar-industrial ruso informaron el miércoles de que Rusia suministrará a Irán varias decenas de sistemas de defensa de alcance medio S-300, que se sumarán a los Tor-M1 de corto alcance vendidos a Teherán en 2005.
Los móviles S-300 son considerados mucho más potentes que los Tor M-1 que Irán compró a Rusia por casi mil millones de dólares, contrato que Israel describió como una "puñalada en la espalda" y que también criticó Estados Unidos.
Los Tor M-1 están dotados de ocho cohetes tierra-aire con un alcance de entre 1,5 y 12 kilómetros de distancia y de entre 10 metros y 6 kilómetros de altura.
Mientras, los misiles de los S-300 tienen un alcance de hasta 200 kilómetros de distancia, desde bajas alturas y hasta el "techo" máximo de los aviones de combate. De esta forma, según expertos rusos, Teherán estará capacitado para hacer frente a una posible invasión o ataque aéreo israelí con cazas de la clase Stealth, helicópteros, bombarderos y misiles balísticos y de crucero.
Teherán confirmó la existencia de un contrato con Moscú para la venta de los S-300, que antes ambas partes desmentían, mientras el Ejército ruso informó de que desde hace al menos dos años adiestra a militares iraníes en el manejo de los sistemas de defensa aérea.
El general Nikolái Frolóv, jefe de la defensa aérea del Ejército, explicó que un grupo de especialistas iraníes pasó este año un curso de preparación en el "servicio y explotación de la estación de radiolocalización del sistema Tor-M1, que permite detectar, seguir y abatir aviones, helicópteros y misiles de crucero".
Este grupo estudió en la academia de Defensa Aérea de la ciudad rusa de Smolensk, dijo el general a la agencia Interfax. Añadió que en 2006 otro grupo de decenas de oficiales del cuerpo de Guardianes de la Revolución, considerado la columna vertebral del régimen de Teherán, había aprendido a manejar sistemas de misiles antiaéreos en una escuela militar de la ciudad de Oremburgo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete