Maragall asegura que el Gobierno catalán «se siente a veces como una mujer maltratada»
El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, afirmó hoy, en una recepción previa a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que el gobierno catalán "se siente a veces como una mujer maltratada".
Las salas reales del Palacio de Pedralbes de Barcelona han sido el escenario de un acto al que han asistido unas 500 mujeres, en su mayoría representantes de entidades y asociaciones femeninas, así como de instituciones que trabajan a favor de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y de diversos ámbitos culturales, económicos y políticos de Cataluña.
A pesar de la naturaleza del acto, la inevitable referencia a la actualidad política ha salpicado la intervención de Maragall, quien ha asegurado que "más allá de los insultos y querellas", en relación a la denuncia interpuesta por CiU por la polémica del presunto cobro de comisiones en las obras públicas, la preocupación de la Generalitat "no va por aquí", sino por temas sociales como los que hacen referencia a la desigualdad de género.
Maragall, tras su discurso, evitó pronunciarse sobre el agitado panorama político que vive Cataluña a raíz de la crisis del Carmel, aunque ha hecho un breve comentario sobre la situación del gobierno tripartito, que, aseguró, "se siente a veces como una mujer maltratada".
Sensibles a los problemas de la mujer El presidente catalán, por otro lado, reiteró la sensibilidad de la Generalitat por los problemas de las mujeres y afirmó que el gobierno "prefiere sentir desde el punto de vista de la mujer" y "se identifica" con sus problemas. "Espero que dentro de tres años el gobierno pueda decir que ha sido el gobierno de las mujeres", declaró Pasqual Maragall en este multitudinario acto, al que también asistieron la consellera de Cultura, Caterina Mieras; el conseller de Trabajo e Industria, Josep Maria Rañé; la consellera de Interior, Montserrat Tura; y el delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel, entre otras personalidades.
La celebración en el Palacio de Pedralbes del Día Internacional de la Mujer, que se conmemorará oficialmente en todo el mundo el próximo 8 de marzo, contó también con la intervención de la presidenta del Instituto Catalán de la Mujer, Marta Selva, quien abogó por erradicar por completo el "modelo de sociedad patriarcal" aún vigente en la actualidad.
"Igual que se dice que una ciudad segura para las mujeres es segura para todos, las políticas de mujeres benefician a todo el mundo", señaló Selva a la hora de reclamar una política hecha con y para las mujeres, y que no implique "desigualdad" con los hombres. En este sentido, el conseller en cap de la Generalitat, Josep Bargalló, reafirmó el compromiso del gobierno de poner en marcha "políticas de mujeres y para las mujeres", como lo demuestra la próxima aprobación por parte del gobierno del Plan de acción y desarrollo de las políticas de mujeres en Cataluña.
Bargalló destacó el papel de las asociaciones de mujeres como "herramienta de participación, progreso y cohesión social", a la vez que aseguró que son imprescindibles "para la gestión del tratamiento de las mujeres víctimas de la violencia".
En Cataluña, un total de 17 mujeres murieron el año pasado a consecuencia de la violencia de género, unas cifras que hacen que el gobierno catalán esté "especialmente sensibilizado en el compromiso de erradicarla", según el conseller en cap.
"También queremos romper con la división sexual del trabajo", señaló Josep Bargalló, quien recordó que "aún existen trabajos de hombres y mujeres", por lo que resulta necesario superar "la segregación laboral que conlleva la discriminación salarial".
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete