Solomillo asado con puré de castañas
Para que la carne no quede seca, riégala de vez en cuando con su propio jugo.

Este plato, está cocinado con una base de Carnes y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Otoño / Invierno, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.
Una receta típica de otoño es la que traemos hoy: un solomillo acompañado de un rico y original puré de castañas.
Ingredientes
- Para el solomillo: 1 solomillo de cerdo
- diente de ajo 1
- ml. de vino blanco 100
- mantequilla
- aceite de oliva y sal.Para el puré de castañas: 3/4 kg. de castañas
- litro de leche 1
- mantequilla.
Así lo cocinamos
Preparamos primero el puré de castañas. Ponemos a hervir éstas en una cacerola con agua unos 15 minutos. Las sacamos, las pelamos y reservamos. Hervimos la leche y le agregamos las castañas peladas. Cocinamos a fuego lento una hora aproximadamente. Escurrimos las castañas y las pasamos por el pasapuré. Sumamos dos cucharadas de mantequilla y removemos.Mientras se hace el puré, preparamos el solomillo. Lo limpiamos. En un mortero machacamos el ajo y sazonamos con él la carne. Dejamos que macere unos 15 minutos. Ahora, lo untamos con mantequilla y salamos al gusto. Marcamos la carne a fuego fuerte.Ahora lo colocamos en una bandeja de horno y lo regamos con el vino. Dejamos en el horno a 180 grados una media hora o hasta que se haga. Dejamos que se enfríe un poco y cortamos en rodajas. Mientras dejamos el solomillo en el horno, preparamos el puré de castañas.Se sirve el solomillo acompañado del puré.
Trucos y Consejos
Para que la carne no quede seca, riégala de vez en cuando con su propio jugo.
Información Nutricional
El solomillo de cerdo, debido a su suave sabor y textura es una de las carnes más valoradas. Además, es una buena fuente de proteínas de alto valor biológico y, si lo comparamos con otras partes del cerdo, su contenido graso es muy bajo, por lo que se puede incluir en el marco de una dieta baja en calorías.La castaña, por su parte, es un fruto seco protagonista de los meses de otoño e invierno. Contienen muy pocas grasas, y es uno de los frutos secos que posee un menor contenido calórico. Sin embargo, también es el fruto seco que presenta mayor cantidad de hidratos de carbono, por lo que su consumo ha de ser comedido en caso de diabetes y obesidad. Al igual que el resto de frutos secos, las castañas son consideradas alimentos cardiosaludables, siempre y cuando no se abuse de su consumo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete