Suscribete a
ABC Premium

Marmitako de atún con calabaza

En lugar de calabaza puedes añadir unas patatas. Si quieres sumarle un toque diferente añade algún marisco como las vieiras.

ABC

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

El marmitako es un plato típico del norte de España. Hoy lo preparamos con atún y calabaza.

Ingredientes

  • ½ calabaza
  • ½ kg. de atún
  • pimiento verde 1
  • cebolla 1
  • diente de ajo 1
  • pimentón dulce
  • vino blanco
  • tomate frito casero
  • aceite de oliva
  • sal.

Así lo cocinamos

En una olla elaboramos primero un sofrito con el ajo y la cebolla picados y un poco de aceite de oliva. Añadimos también el pimiento verde. Pelamos la calabaza y la partimos en trozos. La añadimos al sofrito.Vertemos un buen chorreón de tomate frito casero y otro de vino blanco. Añadimos también un poco de pimentón. Cubrimos todos los ingredientes con agua y salamos al gusto.Dejamos hasta que la calabaza esté blanda. Unos minutos antes de retirar la olla del fuego, añadimos el atún partido en trozos y dejamos que cueza unos minutos.Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas con calabaza .

Trucos y Consejos

En lugar de calabaza puedes añadir unas patatas. Si quieres sumarle un toque diferente añade algún marisco como las vieiras.

Información Nutricional

El atún, gran protagonista de esta receta, es un pescado azul que posee un 15% de grasa, lo que lo convierte en un pescado graso. Pero se trata de una grasa rica en ácidos grasos Omega-3, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre. El atún es también rico en vitaminas y minerales. Entre las vitaminas encontramos las del tipo B (B2, B3, B6, B9 y B12), que aportan ácido fólico y son beneficiosas para la vista, y las vitaminas A Y D, que son liposolubles. En cuanto a los minerales, el fósforo y el magnesio sobresalen en la composición nutritiva de este túnido, sin despreciar su contenido en hierro y yodo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación