La receta de mi madre para que los boquerones en vinagre no se pongan blandos
Aprende a elaborar este rico aperitivo lleno de propiedades para que no pierda su textura ni sabor

Los boquerones en vinagre son uno de esos clásicos que nunca falla en cualquier aperitivo o comida de verano. Frescos, ligeros y llenos de sabor, forman parte de esas recetas tradicionales que pasan de generación en generación. Sin embargo, conseguir que queden perfectos —es decir, firmes, blancos y sabrosos— no siempre es fácil. Muchas veces, si no se siguen ciertos pasos, los boquerones pueden quedar blandos o excesivamente ácidos, arruinando el resultado final.
La receta que hoy comparto es la que mi madre ha perfeccionado con el tiempo, con un truco infalible que garantiza que los boquerones mantengan su textura ideal: congelarlos antes de prepararlos, usar un vinagre suave y, muy importante, enfriarlos bien en aceite de oliva después de marinarlos. Así, quedan firmes y blancos y con un sabor equilibrado y delicioso.
Así lo cocinamos
Ingredientes
- Boquerones frescos 500 g
- Vinagre de vino blanco suave 300 ml
- Agua fría 150 ml
- Ajo 4 dientes
- Perejil fresco picado Unas ramitas
- Aceite de oliva virgen extra 200 ml
- Sal Al gusto
Comienza limpiando bien los boquerones, quitándoles la cabeza, la espina central y las tripas, dejándolos abiertos en forma de libro. Lávalos muy bien bajo agua fría para eliminar restos de sangre. Después, congélalos durante al menos 48 horas para eliminar riesgos sanitarios y asegurar su seguridad alimentaria.
Una vez descongelados, prepara una mezcla de vinagre de vino blanco suave y agua en proporción 2:1. Coloca los boquerones en una fuente y cúbrelos con esta mezcla. Déjalos marinar en el frigorífico durante unas tres horas, vigilando que no se pasen para que no queden demasiado ácidos.
Pasado el tiempo, escurre bien los boquerones y colócalos en otra fuente, alternando capas con ajo laminado, perejil picado y sal al gusto. Cúbrelos generosamente con aceite de oliva virgen extra frío y vuelve a meterlos en la nevera durante al menos una hora antes de servir.
Trucos y consejos
El truco más importante para evitar que los boquerones queden blandos es congelarlos antes de marinarlos: esto garantiza su seguridad y una mejor textura final. Además, es fundamental usar un vinagre suave: uno demasiado fuerte puede cocinar en exceso el pescado y hacerlo quebradizo o pastoso. Finalmente, el enfriado en aceite de oliva tras el marinado no sólo potencia el sabor, sino que también ayuda a mantener su firmeza y aspecto brillante.
Otros consejos útiles: utiliza boquerones lo más frescos posible, retira siempre el exceso de vinagre antes de pasarlos al aceite y consúmelos fríos, bien reposados, para que todos los sabores estén equilibrados.
Y si quieres recetas elaboradas con estos deliciosos boquerones en vinagre, prueba con esta lasaña o con la deliciosa ensalada de tomate y granada con boquerones en vinagre.
Información nutricional
Los boquerones en vinagre no sólo son un aperitivo delicioso, sino también una opción nutritiva. Son ricos en proteínas de alta calidad, esenciales para el mantenimiento muscular, y contienen grasas saludables provenientes tanto del pescado como del aceite de oliva, principalmente ácidos grasos monoinsaturados y omega-3. Además, su bajo contenido en carbohidratos los convierte en una excelente elección para dietas bajas en hidratos.
Gracias a su aporte de ácidos grasos omega-3, ayudan a mantener la salud cardiovascular y tienen propiedades antiinflamatorias. Además, al ser preparados en casa, puedes controlar la cantidad de sal y aceite, adaptándolos a tus necesidades dietéticas. Disfrutar de este plato es una forma sabrosa de incorporar pescado azul a tu alimentación regular.
Valor nutricional
Energía
210 kcal
Grasas
16 g
Proteínas
18 g
Carbohidratos
0,5 g
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete