Directo
Presentación del libro de Pedro Sánchez, en directo: asistencia de ministros y presentado por Jorge Javier Vázquez
Sigue en directo la presentación de 'Tierra Firme', el segundo libro de Pedro Sánchez, cuyo acto, celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, contará con la presencia de ministros y la conducción de Jorge Javier Vázquez
La complicidad de Jorge Javier con Pedro Sánchez: «Ningún hombre me ha durado tanto»
Sánchez recomienda a Feijóo revisar sus acuerdos «con el partido del odio» de Abascal
Catorce ministros han despejado sus agendas para ir al evento
Sigue en directo la presentación de 'Tierra Firme', el segundo libro de Pedro Sánchez, cuyo acto, celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, contará con la presencia de 14 ministros del Gobierno y la conducción de Jorge Javier Vázquez.
La complicidad de Jorge Javier con Pedro Sánchez: «Ningún hombre me ha durado tanto»
El expresentador de 'Sálvame' ha puesto la nota más frívola a la presentación del segundo libro del presidente del Gobierno.
Informa David Sánchez de Castro
Sánchez recomienda a Feijóo revisar sus acuerdos «con el partido del odio» de Abascal
El presidente del gobierno ha presentado su segundo libro, 'Tierra firme', donde reflexiona sobre la gestión de la pandemia hasta por qué convocó las elecciones del 23J
Una crónica de Gregoria Caro.
¿Habrá un nuevo libro?
«Y en esas hablaré de Puigdemont, de Junqueras... Este es el tercer mandato», señala Pedro Sánchez, antes de que Jorge Javier remate con un «Podrías pasar como Pere IV». Le despide el presidente y acaba el acto.
«Tengo buena relación con Irene Montero»
«Tengo buena relación con ella y respeto su trabajo y labor que ha hecho en un contexto difícil. Los ministros somos eslabones de una misma cadena y causa, que es la igualdad»
El feminismo e Irene Montero
«Cuando escribí el libro, y lo hablé con Irene, si menciono a un ministro y no a otros, se me van a quejar. Yo reivindiqué todas las políticas del Gobierno en las vicepresidentas. Hay una parte de respeto y reconocimiento en las tres vicepresidencias. El feminismo debe ser reivindicativo, activista e ir dos pasos por delante. En España estamos haciendo una política feminista transversal»
Los bloqueos en X de Óscar Puente
«Yo he hecho dos cosas importantes en mi vida: hace más de 20 años dejar de fumar y hace más de 10 dejar mis redes sociales en manos de una community manager (...) A mi me han dicho de todo en las redes, pero eso que bloquees a alguien en X es como la noche y el día. Es un gran ministro. Llevo detrás de él desde hace mucho tiempo»
Sánchez, sobre Feijóo: «Es una persona resistente»
«Tengo un análisis crítico con Feijóo, y si es así, será positivo para ellos. Yo les digo que si no están con el Gobierno de España, estén al menos con los derechos humanos de Palestina (...). Es una persona resistente, también. Aguanta bien la posición y eso es importante en política»
¿Un nuevo mandato?
«No son tanto los años como las ganas y las ideas. Hay proyecto político para largo, es a lo que aspiro, a consolidar estas transformaciones». «Están derramándose lágrimas de fachas», dice Jorge Javier.
El debate de la amnistía
«El debate sobre la amnistía es trascendente para la democracia española, pero el monopolio que hay en la derecha no se corresponde con las verdaderas preocupaciones de la ciudadanía. No es una cuestión de fe, porque antes la inmensa mayoría lo rechazaba y ahora lo admiten. Son decisiones trascendentes, complejas de explicar pero necesarias si queremos trascender y focalizar en los debates importantes. Se van a ver beneficiados incluso quienes se reunieron con nocturnidad y alevosía con Junts y ERC en su investidura fallida»
«Lo que propone la derecha y ultraderecha es decadencia»
«Lo que propone la derecha y ultraderecha es decadencia. Están fuera del consenso de la ciencia sobre el cambio climático, sobre las mujeres que si no están en contra se ponen de perfil... Hay un problema serio de una derecha que ha claudicado que ha perdido la batalla dialéctica con la ultraderecha, que no son capaces de trascender»
«El drama del conservadurismo es que no tiene respuestas»
«La socialdemocracia tiene las respuestas a los desafíos: cambio climático, desigualdad, convivencia, transformación digital y su perspectiva humanista... El drama del conservadurismo es que no tiene respuestas. Su única respuesta es ir a políticas ya superadas»
Votantes decepcionados por la amnistía
«Siempre he respetado las manifestaciones pero condeno los asedios y los ultrajes a las casas del pueblo. Nuestra Transición, democracia y Constitución tiene que ver con el perdón y superación de una historia que durante la dictadura desgarró nuestra sociedad. No comparo la Ley de Amnistía del 78 con esta, pero todo lo que tiene que ver con resolver conflictos políticos hacia debates más constructivos necesitan de estos debates. Los indultos fueron aprobados por el ejecutivo y la amnistía será por una mayoría nada desdeñable, 179 diputados. Tenemos que tomar esta decisión. No es poner la memoria a cero. Tenemos que ser todos conscientes, yo el primero, de dónde están los límites».
Pedro Sánchez sobre Zapatero
«Hay un punto auténtico. Me preguntaron sobre si iba a hacer ministro a Zapatero, y me hizo gracia porque parece que si ayudas a tu partido es por interés. Estoy encantado por tenerle de compañero»
Jorge Javier: «¿Convocaste elecciones para dejar sin vacaciones a Ana Rosa?»
«Algunos dirigentes del PP me responsabilizaban a mi poco más de que pudiera haber fallecidos en jornada electoral por las altas temperaturas. Recuerdo un vídeo en el que decían 'acude a votar y olvídate de la política'. Esta es la clave: cuando el PP estaba en la oposición han elevado el tono para que, cuando estaban en el poder, eso se calmara. Ahora con Vox es imposible, porque la polarización aumenta. Es una estrategia clara de la derecha política, mediática y económica que quieren desmovilizar a todo ciudadano que tenga conciencia progresista»
Esquivar las entrevistas en medios incómodos como el Hormiguero
«Muchos me decían que por qué no fui antes, y yo les decía que estaba gestionando una pandemia. Recuerdo que Motos me decía que yo acusaba de que había asimetría en los contertulios de derecha e izquierda y yo me pregunto que dónde está ese supuesto 30% de progresistas. Lo digo con todo el respeto y conciencia de que hay un serio desequilibrio. Motos me sacó los típicos cortes de gente que se decía socialdemócrata. Ha habido programas de televisión que han contribuido a deshumanizar al presidente del Gobierno. El nivel de insultos y descalificaciones en esta época a nuestros principales líderes políticos progresistas no tiene parangón y eso tiene que reflexionar a los medios»
Pedro Sánchez hace mofas sobre el mediador de El Salvador
«Si tuvieras que ir a un programa de televisión, sería 'Supervivientes'», le dice Jorge Javier. «Lo grabáis en Honduras, ¿no? Si fuera en El Salvador, como tenemos un mediador...», bromea Sánchez.
La precampaña
«Yo les decía en la precampaña, 'vamos a ganar', y me miraban como... 'este chaval tiene más moral que el Alcoyano'»
Los mensajes tras el debate electoral
«Noté mensajes... bueno, no fueron tantos y fueron de ánimo». «Son como las audiencias de televisión, que te mandan mensajes cuando van mal de ánimo», tercia Jorge Javier.
El debate electoral
«Tuve que apagar la tele», admite Jorge Javier. «Tenemos que normalizar los debates. Hubo dos debates, uno en el que estuvimos todos menos Feijóo que no quiso hacerse la foto. Al ser diez días antes de las elecciones, consolidó la idea de la mentira. Recuerdo que Feijóo dijo que el pacto de violencia de género lo habían firmado todas las formaciones políticas, incluido Vox salvo Podemos, o reivindicar para sí que habían revalidado las pensiones. No fue nuestro mejor día. Me fui con la sensación de no haber cumplido con la expectativa»
El consejo de Jorge Javier para acabar con la «ultraderecha»
«Dile a Abascal que las comisiones duran hasta altas horas de la madrugada, ya verás. La España que trabaja»
La amnistía: «Ya lo dirá el Constitucional»
«En España nos gusta mucho discutir. 'Es que la amnistía es inconstitucional'. Bueno, ya lo dirá el Constitucional. 'Es que Europa'... Bueno, nos gusta mucho discutir»
Las declaraciones de Abascal
«Son de una extraordinaria gravedad. No lo dice por casualidad, él quiere que hablemos de esto hoy. Hay tres dimensiones. Primero, ese tipo de discursos, inéditos en la historia del país, obedecen a intentar convertir la política y nuestro país en un país monopolizado por el discurso del odio y enfrentado. Es justo lo contrario. Venimos de un puente prenavideño y con gran ambiente, aquí no se está rompiendo nada. En segundo lugar, este señor, el líder de Vox, un partido de odio, iba a ser el vicepresidente del Gobierno de España. Esto tiene que hacer reflexionar al líder de la oposición sobre sus aliados. Hoy Vox es importante porque el PP ha abierto los gobiernos autonómicos y municipales a un partido que hace estas cosas. Y me dirijo a los medios de comunicación, que muchas veces trasladan 'la bronca entre políticos'. Y no: hay una polarización asimétrica, hay insultadores e insultados, asediadores en las sedes del PSOE y asediados, gente que inocula el odio como Abascal y otras personas que tratamos confrontar esas ideologías que no obedecen al sentir mayoritario»
Cómo convierte Perro Xanxe en un piropo: «Las memes»
«Y lo estamos vendiendo muy bien en la web del PSOE. La respuesta a esa pregunta me la dio la entrevista de 'La pija y el quinqui', hablando de LAS MEMES, que son respuestas espontáneas que son debates en las redes sociales que resta gravedad y aporta una doble o triple gracia. Cuando vi el de 'más sabe Perro Xanxe por Perro como Xanxe', me di cuenta. Algunos piensan que los políticos estamos en un laboratorio»
Sánchez presume del «timón» en la «dirección adecuada»
«En un contexto tan difícil, hemos sabido llevar el timón del país en una dirección adecuada. Por eso hablamos de 'Tierra firme'. Tenemos que hacer las reformas que estamos haciendo»
La erosión de la familia de Pedro Sánchez
«La vida de la pareja de un político es muy difícil. Acaban expuestos, en el caso de Begoña, a una crítica política. Y ella no tiene las herramientas de la política para defenderse. Hay una asimetría que hacen muy vulnerables a las parejas de los responsables políticos. Hay que tener una coraza y tener mucha complicidad con la pareja».
«La derecha subestima al PSOE»
«A la derecha política siempre le pasa. Subestiman al PSOE y su fortaleza y estoy encantado de que lo hagan así, porque así nos irá bien».
Sánchez ataca a la derecha y justifica por qué convocó elecciones anticipadas
«La derecha ha intentado de dibujar con el ¡sanchismo' a una persona aferrada al poder, fría, tratan de deshumanizar al personaje. Se sorprendieron cuando convoqué elecciones en 2019 y el 23 de julio de 2023. Las razones son evidentes: tenía que hacer justicia al Gobierno de coalición, no podíamos prolongar una decisión que tenían que tomar los ciudadanos. Si querían un Gobierno reaccionario o uno con Sumar. No podía entrar en una presidencia de la UE con ese cuestionamiento. Y la única manera de ganar las elecciones era así»
«Por eso no me votaste...»
«Es que está Yolanda», ha justificado Jorge Javier que no haya votado a Pedro Sánchez.
«Pedro Sánchez fue el primer invitado planteado para 'Cuentos Chinos'»
Jorge Javier explica que tuvo que escribir a Pedro Sánchez para que fuera el primer invitado del programa 'Cuentos chinos', que duró apenas unas semanas y supuso el último programa de Telecinco. «Nos dijo que 'no' y luego cogió el Covid. El karma», bromea Jorge Javier.
La relación entre Pedro Sánchez y Jorge Javier Vázquez: «Ningún hombre me ha durado tanto»
Jorge Javier explica que Pedro Sánchez entró en 'Sálvame' por teléfono en 2014, pero no se habían conocido en persona hasta la semana pasada, asegura. «Ningún hombre me ha durado tanto».
Guiño de Jorge Javier a la gran cantidad de políticos presentes
«Te has equivocado y tenías que haber elegido a Silvia Intxaurrondo», ha señalado el presentador del acto, al ver a todos los presentes.
«El presidente con mayor obra publicada»
La plana mayor del PSOE, presente
Arranca la presentación
Todo listo en el Círculo de Bellas Artes.
Irene Lozano, la amanuense de Pedro Sánchez
Como ya ocurrió con 'Manual de Resistencia', el segundo libro de Pedro Sánchez ha sido escrito de manera efectiva por Irene Lozano, exsecretaria de Estado, expresidenta del Consejo Superior de Deportes, exdiputada del PSOE y ex dirigente de UPyD.
Streaming en directo de la presentación de 'Tierra firme', de Pedro Sánchez
La cobertura en vídeo se podrá seguir desde los canales oficiales de La Moncloa, pese a ser una obra personal del presidente, y desde el canal de Youtube de ABC.
ABC accede al libro de Sánchez: de cómo vivió el 23J a las críticas a los medios y su relación con Zapatero
La obra arranca con el relato de cómo decidió adelantar las elecciones generales al 23 de julio -una fecha que insiste en negar que fuese insólita para hacer unos comicios- tras el duro correctivo sufrido por el PSOE en las municipales y autonómicas del 28 de mayo.
Catorce ministros despejan sus agendas para ir a la presentación
14 de los 22 ministros, que han despejado su agenda como si este lunes 11 de diciembre no tuvieran más funciones que asumir, para acudir a la puesta de largo de la segunda obra literaria de su 'jefe'.
Sigue en directo la presentación de 'Tierra Firme'
Pedro Sánchez y catorce ministros de su Consejo presentan desde las 13:00h su segundo libro, 'Tierra firme'. Como presentador, Jorge Javier Vázquez.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete